¿Es válida la anulación del laudo arbitral derivado de las contrataciones con el Estado por afectación a la debida motivación?
Abstract
De conformidad con el artículo 63 del Decreto Legislativo N° 1071 – Ley de Arbitraje se regula de forma taxativa todas las causales de anulación de laudo arbitral; sin embargo, se ha verificado la existencia de resoluciones judiciales que declaran fundado un recurso de anulación de laudo arbitral por una causal no establecida expresamente en la Ley de Arbitraje, como es la falta de motivación.
El presente trabajo de investigación se desarrolló a partir del último semestre del año 2019 hasta el año 2021, abarcando 399 resoluciones judiciales emitidas por las dos Salas Comerciales de Lima, de la Corte Superior de Justicia de Lima, durante el año judicial 2017, de las que se identificaron 21 sentencias declaradas fundadas respecto a los recursos (demandas) de anulación de laudo arbitral; de estas, 15 sentencias fueron fundadas respecto a temas vinculados con las contrataciones con el Estado y 12 de estas últimas por vulneración a la debida motivación.
El objeto de estudio fue determinar si es válido que se declare la anulación de un laudo arbitral por afectación a la debida motivación en las contrataciones públicas, además de establecer cuál es el grado de incidencia (porcentaje de aplicación) de la afectación a la debida motivación como causal de anulación de laudo arbitral y determinar cómo han resuelto – fundados o infundados - los recursos de anulación de laudo arbitral, en la Corte Superior de Justicia de Lima durante el año 2017 por parte de las dos Salas Comerciales de Lima.
Como resultado, se ha determinado que es válido que se declare la anulación de un laudo arbitral por falta de debida motivación, teniendo un grado de incidencia del 5.26% como causal de anulación de laudo arbitral, resolviendo las dos Salas Comerciales de Lima los
recursos de anulación en su gran mayoría declarándolos infundados.
Frente a ello, se ha recomendado mejorar y modificar la normativa de contratación pública y de la Ley de Arbitraje a fin de regular los alcances de la debida motivación en los laudos arbitrales o en su defecto establecer criterios jurisprudenciales al respecto.
Mostrar más
Bibliographic citation
Ramos, R. R. (2021). ¿Es válida la anulación del laudo arbitral derivado de las contrataciones con el Estado por afectación a la debida motivación? [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/28117
Collections
- Tesis [728]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La anulación del laudo arbitral por afectación a la debida motivación en las contrataciones del Estado
Ramos Ríos, Reyna Rina (Universidad Privada del Norte, 2020-09-07)Acceso abiertoA la fecha existe una incertidumbre en los operadores del derecho en materia de contratación pública, que utilizan el arbitraje como mecanismo de solución de conflictos distinto al Poder Judicial; es decir, la falta de ... -
El pronunciamiento judicial sobre el recurso de anulación de laudo por defectos de motivación y el principio de autonomía del arbitraje
Esquerre Eustaquio, Mishelle Angela (Universidad Privada del Norte, 2020-11-25)Acceso abiertoEl desarrollo de esta investigación se basa en un fenómeno jurídico dentro de la institución del arbitraje, que tiene lugar en el impacto del pronunciamiento judicial sobre recursos de anulación de laudo sustentados ... -
El arbitraje institucional obligatorio en contrataciones con el Estado y el principio de autonomía de voluntad de las partes – Trujillo/ periodo 2015 - 2020
Salcedo Murrugarra, Katterine Joanna (Universidad Privada del Norte, 2022-05-19)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objeto demostrar la vulneración del principio de autonomía de voluntad de las partes a raíz del Art. 45° numeral 1 de la Ley de Contrataciones del Estado, en los procesos sometidos ...