Aplicación de la geomecánica en el método de explotación por corte y relleno ascendente para el control de dilución en mina Coricancha, San Mateo 2020

Date
2021-06-25Author(s)
Calderon Alfaro, Leonidas Jenrri
Guerrero Caballero, Jhonatan William
Metadata
Show full item recordAbstract
La tesis que se presenta a continuación tiene como objetivo principal aplicar la geomecánica en el método de explotación por corte y relleno ascendente para el control de la dilución de mina Coricancha, tomando como muestra de estudio 5 tajos de la veta Constancia ubicada en el distrito minero Viso -Aruri. Para lo cual se aplicaron 2 métodos numéricos propuestos por Palkanis (1993) y Mathews (1981), ambos basados en parámetros geomecánicos del macizo rocoso.
Finalmente se logró estimar la dilución mediante ELOS (Palkanis) considerando el ancho de la pared, área de la pared y volumen de sobre excavación para su posterior control en los tajos TJ 107N, TJ 094N, TJ 094S, TJ 068N y TJ 068S obteniendo 50,41 %; 57,61 %; 46,81 %; 28,29 % y 58,13 % respectivamente. De igual forma se estimó gráficamente la dilución calculando inicialmente el RMR, RH y N´ (Mathews) obteniendo 15 %, 18 %, 9 %, 5 % y 7 % en el mismo orden, lo cual no guarda relación con los porcentajes presentados en planta (59%, 65%, 60%, 50% y 59%), ya que Mathews relacionó la geometría de la labor como causa ligada al incremento de dilución y Palkanis la relaciona con los daños por voladura y desprendimiento de paredes, esto nos permite concluir que en los 5 tajos analizados la geometría no es uno de los factores que incrementan la dilución., pero si se deben a problemas en las operaciones de voladura. Los porcentajes de dilución calculados con ELOS exceden a los permisibles entre un rango del 2,64 % y 16,38 %, lo cual permitió reafirmar la hipótesis general planteada en un inicio que tomo en cuenta un rango entre el 0 % y 20 %.
Mostrar más
Bibliographic citation
Calderon, L. J., & Guerrero, J. W. (2021). Aplicación de la geomecánica en el método de explotación por corte y relleno ascendente para el control de dilución en mina Coricancha, San Mateo 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/28292
Collections
- Tesis [484]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Factores que contribuyen a la dilución mineral en operaciones mineras a tajo abierto: una revisión de la literatura científica
Huaman Ruiz, Jonathan Miguel; Mamani Silva, Wilder (Universidad Privada del Norte, 2020-01-22)Acceso abiertoLa dilución mineral es uno de los grandes problemas que afrenta cada día las diversas compañías mineras. En esta investigación se analizará la relación entre la voladura y la dilución minera. La dilución es uno de los ... -
Evaluación del Famecorte - E20 para minimizar la dilución de mineral en la veta Lola I en una mina subterránea, La Libertad 2021
Fabian Llajaruna, Eduard Alex; Membrillo Marin, Jose Ruperto (Universidad Privada del Norte, 2022-10-28)Acceso abiertoEl uso de los recursos provenientes de la minería sigue permitiendo en gran medida el desarrollo industrial de los pueblos. Sin embargo; en el aprovechamiento de estas reservas uno de los problemas frecuentes es la dilución ... -
Estudio del supresor de polvo melaza para la mitigación de material particulado en la trocha Bella Unión Cajamarca, 2020
Tacilla Alaya, Ruben (Universidad Privada del Norte, 2021-02-24)Acceso abiertoEn este trabajo de investigación se realizó una evaluación de efectividad del agua y dilución de melaza más agua, la melaza es un producto derivado de la cristalización del azúcar de caña y de color café oscuro, no presenta ...