Enfoque económico del desempleo y su relación con la oferta laboral, una aproximación a la teoría clásica del empleo en el Perú año 2000-2018

Fecha
2021-08-24Autor(es)
Soto Arce, Julissa Milagritos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación surge, debido a los altos niveles de desempleo en el Perú y las altas
políticas del gobierno que directamente han sido aplicadas para reducir su dimensión, así
mismo se investiga los determinantes del desempleo de los individuos dentro de la oferta
laboral. Dicha investigación relaciona las variables del desempleo con factores
socioeconómicos asociados al ciudadano, como la edad, nivel de educación, estado civil,
género y por el lado de la oferta laboral el tamaño de la empresa. Se identifica que la
educación, especialmente la superior, reduce la probabilidad de estar desempleado, mientras
que la tenencia de un seguro del trabajo aumenta la probabilidad estar ocupado, la evidencia
señala que desempeñarse en un empleo aumenta la posibilidad de sentirse satisfecho tanto en
la vida cotidiana y el trabajo. Es por ello que mediante este estudio observaremos la relación
del desempleo con la oferta laboral en el Perú en los años 2000-2018, basándose en la teoría
clásica del empleo, ya que debido a esta teoría resalta la realidad del incremento de desempleo
en el Perú dentro del mercado de trabajo. Viéndose así mismo que la falta de empleo también
es determinada por la reducción de ofertas laborales lo cual produce una conmoción en ella.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Soto, J. M. (2021). Enfoque económico del desempleo y su relación con la oferta laboral, una aproximación a la teoría clásica del empleo en el Perú año 2000-2018 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/28311
Materia
Colecciones
- Tesis [25]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Propuesta de un Instituto de Educación Superior Tecnológico Público (IESTP) para el desarrollo de actividades económico-productivas en el Bicentenario del Perú, Puente Piedra, 2021
Aquino Cama, Olga Leticia; Elias Piedra, Jose Luis (Universidad Privada del Norte, 2021-06-10)Acceso abiertoLa presente tesis tiene como objetivo determinar de qué manera el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público influye en el desarrollo económico-productivo en el distrito de Puente Piedra, enfocándose en desarrollar ... -
Fundamentos jurídicos que justifican una regulación laboral especial para los riders de las plataformas digitales en el Perú, 2022
Marin Cabrera, Neyli Sarita (Universidad Privada del Norte, 2022-07-16)EmbargadoNuestro país viene experimentado un proceso de trasformación a nivel laboral, esto debido a la digitalización del empleo, la informalidad, el desempleo y la “nueva normalidad” después de los efectos que la pandemia, es así ... -
Propuesta de instituto superior tecnológico basado en estrategias de diseño bioclimatimático pasivo aplicados en espacios educativos en el distrito de Villa María del Triunfo - 2022
Asto Cordova, Leslie Yolanda; Espinoza Gonzales, Sandro Nicolas Eduardo (Universidad Privada del Norte, 2023-05-10)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo principal integrar las estrategias diseño bioclimático pasivo en la propuesta de un Instituto Superior Tecnológico, ubicado en el distrito de Villa María del Triunfo, con el ...