dc.contributor.advisor | Orellana Pardave, José Antonio | |
dc.contributor.author | Cabañas Barrantes, Guillermo | |
dc.date.accessioned | 2021-11-08T02:50:06Z | |
dc.date.available | 2021-11-08T02:50:06Z | |
dc.date.issued | 2021-07-05 | |
dc.identifier.citation | Cabañas, G. (2021). Mejora de los planes de mantenimiento mediante la estrategia del RCM en una central térmica ubicada en la ciudad de Lima [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/28330 | es_PE |
dc.identifier.other | 658.202 CABA 2021 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/28330 | |
dc.description.abstract | Este trabajo se realizó con la información en la empresa Stork Perú que suscribió el
contrato N°8400107317-16, para el servicio de mantenimiento integral de una central
térmica ubicada en la ciudad de Lima, iniciando el 01 de febrero del 2017. Se desarrollaron
acciones de mantenimiento mecánico, eléctrico, instrumentación y control, mantenimiento
básico operacional y limpieza. Al realizar el diagnóstico sobre la central térmica, se pudo
constatar que las acciones de mantenimiento en su mayoría eran de origen correctivo
llevando incluso a paralizar en varias oportunidades la operación de la central, a pesar de
contar con instrumentos de naturaleza predictiva, sumado a esto un alto historial de fallas de
los diversos equipos que forman parte de los sistemas TG05, TG06, TG07 y TG08.
En tal sentido, se procedió a realizar el rediseño de las actividades de mantenimiento
dentro de la planta con la finalidad de mejorar los indicadores de confiabilidad,
mantenibilidad y disponibilidad. Como primera etapa se llevó a cabo el análisis de criticidad
para identificar aquellos por los cuales se deberá comenzar a la implantación de las
estrategias de mantenimiento, seguidamente se procedió a desarrollar con todo el equipo
técnico el análisis de modos y efectos de fallos AMEF, definiendo de esta manera las
funciones, modos de fallos y sus posteriores efectos a la generación de energía eléctrica.
Finalmente, se procedió a rediseñar las acciones de mantenimiento priorizando las técnicas
predictivas, luego preventivas y por último las correctivas con la designación de
responsables para su correcto control y gestión. Logrando de esta manera reducir
notoriamente las fallas correctivas y su consecuente incremento de la disponibilidad. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Mantenimiento industrial | es_PE |
dc.subject | Industria energética | es_PE |
dc.subject | Empresas de servicios | es_PE |
dc.subject | Metodología RCM | es_PE |
dc.title | Mejora de los planes de mantenimiento mediante la estrategia del RCM en una central térmica ubicada en la ciudad de Lima | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Industrial | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Los Olivos | es_PE |
renati.advisor.dni | 41264537 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1357-0833 | es_PE |
renati.author.dni | 40288617 | |
renati.discipline | 722026 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_PE |