Cognitive reserve questionnaire: The psychometric properties in an Argentinian population [Cuestionario de reserva cognitiva: Propiedades psicométricas en población Argentina]

Date
2021-09-16Author
Martino, Pablo
Cervigni, Mauricio
Caycho-Rodríguez, Tomás
Valencia, Pablo
Politis, Daniel
Metadata
Show full item recordAbstract
RESUMEN
Introducción. La reserva cognitiva es la capacidad del cerebro para superar activamente el daño por intermedio de recursos cognitivos preexistentes y procesos compensatorios. Dicha capacidad es incrementada por la educación, el logro ocupacional, el aprendizaje de idiomas y el hábito de lectura, entre otros importantes factores. Este estudio tuvo como objetivo investigar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Reserva Cognitiva de Rami et al en población argentina.
Sujetos y métodos. Participaron 203 personas voluntarias adultas argentinas de población general (edad media, 66,1; desviación estándar, 8,1). Se administró el Cuestionario de Reserva Cognitiva junto con la Evaluación Cognitiva de Montreal. Se efectuó un análisis factorial confirmatorio para poner a prueba la unidimensionalidad del cuestionario. Además, se estimó la confiabilidad por el coeficiente omega categórico y se analizó la validez asociativa mediante correlaciones bivariadas.
Resultados. El análisis factorial confirma la unidimensionalidad del cuestionario con buenos índices de ajuste. Sin embargo, los ítems 5 (formación musical) y 8 (juegos intelectuales) presentan baja carga factorial. La prueba posee una aceptable confiabilidad, con un coeficiente omega categórico = 0,72, aunque cabe advertir que la varianza extraída promedio (0,41) se ubica por debajo del criterio recomendado de 0,5. Se observa una buena validez asociativa r (200) = 0,4; p < 0,001 .
Conclusiones. El Cuestionario de Reserva Cognitiva es un instrumento con aceptables propiedades psicométricas para su uso en población argentina. Serán convenientes nuevas investigaciones que profundicen en la baja carga factorial de los ítems 5 y 8 y refuercen las evidencias de fiabilidad.
Mostrar más
Bibliographic citation
Martino, P., ...[et al.]. (2021). Cognitive reserve questionnaire: The psychometric properties in an Argentinian population [Cuestionario de reserva cognitiva: Propiedades psicométricas en población Argentina]. Revista de Neurología, 73(6). https://doi.org/10.33588/rn.7306.2021200
Note
El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPN por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Actitudes y estrategias cognitivas-sociales y la personalidad en los adolescentes del nivel secundario de una Institución Educativa Privada de Trujillo
Mendez Takemoto, Angela Vanessa (Universidad Privada del Norte, 2019-07-04)Acceso abiertoRESUMEN El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las actitudes y estrategias cognitivas-sociales y la personalidad en los adolescentes que pertenecen a una Institución Educativa Privada de ... -
Mejora de procesos mediante la implementación de un motor de reserva y su influencia en la satisfacción del cliente en la empresa System Innovation S. A. C., 2017
Diaz Montalvo, Daniel Ricardo (Universidad Privada del Norte, 2018-02-16)Acceso cerradoPara el presente estudio, se ha realizado un análisis de los principales problemas de una mediana empresa del sector de servicios musicales. A partir de este momento, la empresa en cuestión pasara a ser denominada “SYSTEM ... -
Diseño de estrategias de reestructuración cognitiva del auto concepto en estudiantes de una institución educativa de Trujillo
Pinillos Solano, Silvia Victoria (Universidad Privada del Norte, 2021-11-02)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo como objetivo diseñar estrategias de Reestructuración Cognitiva, basadas en el Enfoque Cognitivo Conductual, para mejorar el Autoconcepto en estudiantes adolescentes. La investigación es descriptiva ...