Factores de riesgos psicosociales que influyen en la atención de enfermería en el Hospital Público de Casma - 2021

Date
2021-10-26Author
León Rodríguez, Elvis Franco
Metadata
Show full item recordAbstract
La investigación, tiene como objetivo Determinar los factores de riesgos psicosociales que influyen en la atención de enfermería en hospital público Casma – 2021. Metodología: Enfoque cuantitativo, Nivel descriptivo y diseño no experimental. La población está constituida por 21 enfermeras. Los datos se consiguieron a través de la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario, validado mediante jueces de expertos con resultado de V. Aiken 1.00 y la confiabilidad mediante Alfa de Cronbach 0.731 lo que destaca que el instrumento utilizado cuenta con un alto nivel de confiabilidad. Resultados: De un total de 21 enfermeras el 95% de encuestados son de sexo femenino y el 5% fueron varones. El 52% de los encuestados manifestaron que a veces los factores de riesgos psicosociales según la dimensión demandas en el trabajo influyen en la atención, el 29% manifestaron que nunca influyen y el 19% manifestaron que siempre influyen en la atención. El 67% de los encuestados manifestaron que a veces los factores de riesgos psicosociales según la dimensión organización en el trabajo influyen en la atención, el 19% manifestaron que nunca influyen y el 14% manifestaron que siempre influyen en la atención. El 71% de los encuestados manifestaron que a veces los factores de riesgos psicosociales según la dimensión relaciones interpersonales influyen en la atención, el 24% manifestaron que nunca influyen y el 5% manifestaron siempre que influyen en la atención. El 57% de los encuestados manifestaron que a veces los factores de riesgos psicosociales según la dimensión turno de trabajo influyen en la atención, el 29% manifestaron que nunca influyen y el 14% manifestaron que siempre influyen en la atención. Finalmente, El 57% de los encuestados manifestaron que a veces los factores de riesgos psicosociales influyen en la atención, 24% manifestaron que siempre influyen en la atención de enfermería y el 19% manifestaron que nunca influyen.
Mostrar más
The objective of the research is to determine the psychosocial risk factors that influence nursing care at Casma public hospital - 2021. Methodology: Quantitative approach, descriptive level and non-experimental design. The population consisted of 21 nurses. The data were obtained using the survey technique and as an instrument the questionnaire, validated by expert judges with a result of V. Aiken 1.00 and the reliability using Cronbach's Alpha 0.731, which highlights that the instrument used has a high level of reliability. Results: Of a total of 21 nurses, 95% of respondents were female and 5% were male. 52% of those surveyed stated that sometimes psychosocial risk factors according to the dimension they demand at work influence care, 29% stated that they never influence care and 19% stated that they always influence care. 67% of the respondents stated that sometimes psychosocial risk factors according to the organization dimension at work influence care, 19% stated that they never influence care and 14% stated that they always influence care. 71% of the respondents stated that sometimes psychosocial risk factors according to the interpersonal relationships dimension influence care, 24% stated that they never influence care and 5% always stated that they influence care. 57% of those surveyed stated that sometimes psychosocial risk factors according to the work shift dimension influence care, 29% stated that they never influence care and 14% stated that they always influence care. Finally, 57% of the respondents stated that psychosocial risk factors sometimes influence care, 24% stated that they always influence nursing care and 19% stated that they never influence care.
Mostrar más
Bibliographic citation
León, E. F. (2021). Factores de riesgos psicosociales que influyen en la atención de enfermería en el Hospital Público de Casma - 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/28544
Subject
Collections
- Tesis [43]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Factores que influyen en el abandono del consumo de micronutrientes en madres de niñas y niños menores de 36 meses, Centro de Salud de San Martín de Porres - 2019
Vásquez Sandoval, Rosario Scarleth (Universidad Privada del Norte, 2019-09-18)Acceso abiertoRESUMEN El objetivo de la investigación es determinar los factores que influyen en el abandono del consumo de micronutrientes en madres de niñas y niños menores de 36 meses, centro de salud de San Martín de Porres - ... -
Relación entre los factores estructurales y los conflictos socioambientales en la provincia de Hualgayoc en el año 2017
Sebastián Lucano, Víctor Raúl (Universidad Privada del Norte, 2018-11-19)EmbargadoRESUMEN El presente trabajo de investigación plantea como pregunta: ¿Cuál es la relación entre los factores estructurales y los conflictos socioambientales en la provincia de Hualgayoc en el año 2017? En tal sentido, ... -
Influencia de la motivación en el desempeño laboral de la agencia Mibanco, Cajamarca 2018
Urteaga Cachay, Katherin Gissel (Universidad Privada del Norte, 2018-04-25)EmbargadoLa presente investigación tuvo por objetivo determinar la influencia de la motivación en el desempeño laboral de la agencia Mibanco, Cajamarca 2018. Dentro las dimensiones que se consideraron para la variable de motivación ...