Mostrar el registro sencillo del ítem
El delito de feminicidio y su incidencia en el fin preventivo general negativo de la pena
dc.contributor.advisor | Luperdi Gamboa, Ricardo Martin | |
dc.contributor.author | Peña Sarmiento, Angélica Tatiana | |
dc.date.accessioned | 2021-11-24T20:02:06Z | |
dc.date.available | 2021-11-24T20:02:06Z | |
dc.date.issued | 2021-08-23 | |
dc.identifier.citation | Peña, A. T. (2021). El delito de feminicidio y su incidencia en el fin preventivo general negativo de la pena [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/28599 | es_PE |
dc.identifier.other | 346.0134 PEÑA 2021 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/28599 | |
dc.description.abstract | La investigación tiene como objetivo general, determinar de qué manera el delito de feminicidio incide en el fin preventivo general negativo de la pena; sus objetivos específicos son describir las consecuencias jurídicas del delito de feminicidio en nuestra legislación nacional; analizar la idoneidad del delito de feminicidio; analizar la jurisprudencia nacional sobre la incidencia del delito del feminicidio en el fin preventivo general negativo de la pena; analizar el cumplimiento del contenido esencial de la administración de justicia. Como metodología de investigación se utilizó como tipo de investigación básica, de lege data; de alcance descriptivo – explicativo; mixto, es decir cualitativo y cuantitativo; cuyo diseño es no experimental; como técnicas e instrumentos de recolección se utilizó la técnica de análisis documental, mediante el instrumento ficha resumen; finalmente todos los datos recogidos fueron procesados mediante cuadros a través del programa Word y Excel. Como resultados de la investigación se llegó a establecer que el delito de feminicidio incide de manera insuficiente en el fin preventivo general negativo de la pena al no cumplir con su fin de disuadir al varón de arrebatar la vida a una mujer; al existir una sobrecriminalización de esta conducta delictiva e incremento exorbitantemente de las cifras de muertes de mujeres por su condición de tal. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Violencia contra la mujer | es_PE |
dc.subject | Derecho penal | es_PE |
dc.subject | Régimen penitenciario | es_PE |
dc.subject | Feminicidio | es_PE |
dc.subject | Fin preventivo general negativo de la pena | es_PE |
dc.title | El delito de feminicidio y su incidencia en el fin preventivo general negativo de la pena | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho y Ciencias Políticas | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Cajamarca | es_PE |
renati.advisor.dni | 42124456 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8226-5322 | es_PE |
renati.author.dni | 72478108 | |
renati.discipline | 421056 | es_PE |
renati.juror | Salazar Chavez, Homero Absalón | |
renati.juror | Mego Silva, Andrés | |
renati.juror | Bobadilla Grados, Luis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [1057]