dc.contributor.advisor | Rabanal Chávez, Erick Humberto | |
dc.contributor.author | Silva Valencia, Juan Carlos | |
dc.date.accessioned | 2021-11-29T14:07:26Z | |
dc.date.available | 2021-11-29T14:07:26Z | |
dc.date.issued | 2020-06-05 | |
dc.identifier.citation | Silva, J. C. (2021). Implementación del modelo EOQ para mejorar la gestión de inventarios en la Empresa Boticas Cristopharma S. R. L. [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/28671 | es_PE |
dc.identifier.other | 658.787 SILV 2021 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/28671 | |
dc.description.abstract | La presente investigación está centrada en mejorar la gestión de los inventarios usando
el modelo EOQ en un establecimiento farmacéutico, ya que, desde su actividad en la
compra y venta de productos al por menor, se han realizado los reabastecimientos de
manera intuitiva, sin tener en cuenta el historial de las ventas ni los costos que pueden
generan los sobre inventarios, además se encontró que la escasez de procedimientos
podrían generar desajustes en los inventarios e insatisfacción en los clientes.
En primer lugar, se realizó un diagnóstico situacional, luego los procesos de
abastecimiento se ajustaron al modelo EOQ a implementar, después se realizó la
clasificación ABC de los inventarios según la inversión y se elaboró el pronóstico de
la demanda 2021 (DAM = S/. 2,577.17), para terminar, se capacitó al personal y se
evaluó el modelo EOQ.
Se concluye en la investigación que existe un sobre costo de inventario de
S/. 40,878.51, en donde el costo de oportunidad de la implementación del modelo EOQ
genera un beneficio/costo de 1,41%, representando un beneficio neto de S/. 6,131.78 a
partir del primer mes de aplicado el modelo. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Control de inventarios | es_PE |
dc.subject | Costos | es_PE |
dc.subject | Farmacias | es_PE |
dc.title | Implementación del modelo EOQ para mejorar la gestión de inventarios en la Empresa Boticas Cristopharma S. R. L. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Industrial | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Cajamarca | es_PE |
renati.advisor.dni | 42009981 | |
renati.advisor.orcid | https:/orcid.org/0000-0002-1289-1221 | es_PE |
renati.author.dni | 44185756 | |
renati.discipline | 722026 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_PE |