Evaluación de la susceptibilidad a deslizamientos mediante técnicas de evaluación espacial multicriterio - GIS en la carretera San Juan- Cajamarca

Fecha
2021-09-30Autor(es)
Izquierdo Ortiz, Wilson Alberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La susceptibilidad a deslizamientos de masa se ve afectada por los variables condicionantes involucrados, los que se relacionan con la naturaleza de los materiales de la zona como la pendiente, cobertura vegetal, tipo de suelos, fisiografía, Rmr, geomorfología, Factor de seguridad, permeabilidad, ríos, fallas, uso de suelos, precipitación y sismicidad.
El presente estudio evalúa la susceptibilidad a deslizamientos de masas, ubicado en los distritos de san juan, Jesús y magdalena, y parte de la provincia de Cajamarca. Estas condiciones causan pérdidas económicas, estos deslizamientos cubren las vías que comunican Cajamarca, impidiendo el pase de los vehículos y personas, es así como se hace indispensable la evaluación de la zona para evitar pérdidas económicas y de vidas, es importante mencionar la escasa información a nivel local.
La metodología aplicada es la evaluación espacial multicriterio SIG, el cual consiste en la sumatoria lineal ponderada de la digitalización de las variables condicionantes que llamaremos Mapa Ráster, mediante en software ArcGIS, es importante mencionar que para la obtención del mapa representativo de la Susceptibilidad a Deslizamientos de la zona de estudio se consideró la matriz del Proceso Analítico Jerárquico(AHP) para la obtención de pesos de influencias de cada variable condicionante, es cual es muy importante introducir los dato en el software ArcGIS.
Los resultados obtenidos indican que De acuerdo al mapa final de susceptibilidad a deslizamientos en la zona de la carretera san juan- Cajamarca, el 0.34 % del área tiene una vulnerabilidad alta que corresponde a 17.93 Ha, el 26.50 % tiene una vulnerabilidad media que corresponde a 1396.07 Ha, el 49.91% tiene una vulnerabilidad baja que corresponde a 2628.84 Ha y el 23.25% tiene una vulnerabilidad muy baja que corresponde a 1224.81 Ha de la zona de estudio. Determinando que la zona más vulnerable pertenece a al distrito de san juan el cual presenta mayor susceptibilidad a deslizamientos según el resultado obtenido.
Mostrar más
The susceptibility to mass slippages is affected by the conditioning variables involved, which relate to the nature of materials in the area such as slope, plant cover, soil type, physiography, Rmr, geomorphology, safety factor, permeability, rivers, faults, soil use, precipitation and sismicity.
This study evaluates the susceptibility to mass landslides, located in the districts of San Juan, Jesus and Magdalena, and part of the province of Cajamarca. These conditions cause economic losses, these landslides cover the roads that communicate Cajamarca, preventing the passing of vehicles and people, this is how it becomes essential to assess the area to avoid economic and life losses, it is important to mention the limited information at the local level.
The methodology applied is the GIS multicriteria spatial assessment, which consists of the weighted linear summation of the digitization of the conditioning variables that we will call Raster Map, through ArcGIS software, it is important to mention that for obtaining the representative map of the Sliding Susceptibility of the study area was considered the matrix of the Hierarchical Analytical Process (AHP) for obtaining weights of influences of each variable , which is very important to enter the data in the ArcGIS software.
The results obtained indicate that According to the final map of susceptibility to landslides in the area of the san juan- Cajamarca road, 0.34 % of the area has a high vulnerability corresponding to 17.93 Ha, 26.50% have an average vulnerability of 1396.07 Ha, 49.91% have a low vulnerability corresponding to 2628.84 Ha and 23.25% have a very low vulnerability corresponding to 1224.81 Ha in the study area. Determining that the most vulnerable area belongs to the district of San Juan which has greater susceptibility to landslides according to the result obtained.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Izquierdo, W. A. (2021). Evaluación de la susceptibilidad a deslizamientos mediante técnicas de evaluación espacial multicriterio - GIS en la carretera San Juan- Cajamarca [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/28765
Materia
Colecciones
- Tesis [595]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Nivel de riesgo en los hospitales de Cajabamba, Chota y Celendín, 2018
Vigo Castañeda, Carlos Eduard; Vásquez Torres, Jhon Kenedi (Universidad Privada del Norte, 2018-09-18)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de riesgo en los hospitales de Cajabamba, Chota y Celendín. Que mediante la ayuda de documentación técnica, estadísticas y mapas se realizó la ... -
Nivel de riesgo frente a fenómenos naturales en la zona de Urubamba II - Sector 20 - Cajamarca
Fernández Díaz, Ronald Omar; Linares Zelada, Cristian Jesús (Universidad Privada del Norte, 2015-10-20)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación se realizó en la zona de Urubamba II correspondiente al barrio Urubamba, Sector 20, ciudad de Cajamarca y fue desarrollada durante los meses de agosto-diciembre del 2014. El estudio se ... -
Estudio de la estabilidad de taludes en roca entre los kilómetros 95 al 97 de la carretera Ciudad de Dios - Cajamarca
Díaz Rodas, Mario Alexander; Rodríguez Salazar, Jean Geyler (Universidad Privada del Norte, 2018-01-26)Acceso abiertoDebido a los constantes deslizamientos que se producen en lugares cercanos a la zona de estudio, especialmente en épocas de invierno, nos llevó a realizar un estudio más detallado y minucioso acerca de la estabilidad de ...