Estudio de vibraciones de cuerpo entero para prevenir enfermedades ocupacionales en operadores de camiones gigantes y maquinarias auxiliares en minería superficial, Cajamarca 2020

Date
2021-09-24Author
Antinori Vasquez, Brenda
Chilon Uceda, Yesleth Katherine
Metadata
Show full item recordAbstract
El trabajo de investigación que se presenta a continuación tiene como finalidad realizar una
evaluación de los niveles de vibración en base a información existente de los años 2016-
2018 y 2019 en operadores de camiones gigantes y maquinarias auxiliares, presentes en las
actividades extractivas de la empresa.
La empresa donde se realizará la toma de datos, trabaja siguiendo estrictamente la normativa
relacionada con el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), por lo
que se ha establecido un plan de seguimiento de evaluaciones, con la finalidad de disminuir
accidentes de trabajo y enfermedades profesionales que generan pérdidas económicas y
sociales.
Mediante el estudio del nivel de las vibraciones transmitidas al cuerpo entero de los operarios
de camiones gigantes y maquinarias auxiliares en base a la información existente de los años
2016, 2018 y 2019 se obtuvo un promedio de 0.51 m/s2
, 0.32 m/s2
y 0.36 m/s2
respectivamente, siendo el 2016 el año con el nivel más alto de vibración.
De la misma manera se evaluaron los resultados del nivel de vibración en el cuerpo entero
de los operarios de camiones gigantes y maquinarias auxiliares, con la normativa vigente
R.M. 480- 2008- MINSA, D.S. Nº 024- 2016- EM y su modificatoria D.S. Nº 023-2017-
EM; durante los años 2016, 2018 y 2019 los cuales estuvieron por debajo de los límites
establecidos de 0.7 m/s2; esto debido al buen mantenimiento de la maquinaria y las vías de
transporte.
Mostrar más
Bibliographic citation
Antinori, B., & Chilon, Y. K. (2021). Estudio de vibraciones de cuerpo entero para prevenir enfermedades ocupacionales en operadores de camiones gigantes y maquinarias auxiliares en minería superficial, Cajamarca 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/28886
Collections
- Tesis [431]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Implementación del mantenimiento predictivo para los equipos críticos del proceso de secado en una empresa papelera
Mata García, Edinson Rodolfo (Universidad Privada del Norte, 2016-06-02)Acceso cerradoRESUMEN La implementación de un plan de mantenimiento predictivo mediante la técnica de análisis vibraciones de una planta papelera, tiene como objetivo diagnosticar el estado técnico de los equipos críticos, para presentar ... -
Diseño del modelo predictivo de vibraciones por voladura en una mina de oro a tajo abierto en Cajamarca, 2021
Ruiz Altamirano, Alexis Armando; Suarez Arrivasplata, Fresia Marina (Universidad Privada del Norte, 2021-07-12)Acceso abiertoEl objetivo general de la investigación fue diseñar un modelo predictivo de vibraciones por voladura en una mina de oro a tajo abierto en Cajamarca. En la empresa minera estudio se vienen desarrollando operaciones a tajo ... -
Análisis de la máxima carga operante en las vibraciones a campo lejano generadas por voladura, en Minera Cerro Negro S.A., Cajamarca – 2017
Cruzado Mendoza, Fredy Bertier; Diaz Choroco, Kevien Alexander (Universidad Privada del Norte, 2017-03-01)Acceso abiertoRESUMEN Actualmente, uno de los problemas más desafiantes que enfrentan la mayoría de empresas mineras en nuestro país está relacionado a las vibraciones originadas por las voladuras de rocas; las cuales pueden generar ...