• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería de Minas
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería de Minas
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Resistencia a la compresión de morteros adicionados con minerales de baja ley y su aplicación en estructuras en minería

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 271.2Kb)
Descargar
(application/pdf: 1.924Mb)
Embargado
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 5.604Mb)
Embargado hasta el 01/01/2080
Embargado
(application/pdf: 261.6Kb)
Embargado hasta el 01/01/2080
Date
2021-10-20
Author
Jimenez Loayza, Luis Javier
Metadata
Show full item record
Abstract
Se realiza la investigación con el objetivo de evaluar la resistencia a la compresión de morteros adicionados con minerales de baja ley y su aplicación en estructuras en minería, para lo cual se caracteriza químicamente minerales oxidados de baja ley mediante métodos volumétricos, así como el diseño de mezcla para morteros de cementos adicionados con minerales oxidados de baja ley mediante la aplicación norma ASTM C109 para finalmente evaluar la factibilidad para el uso de minerales oxidados de baja ley en reforzamiento de estructuras de construcciones en minería. Se aplicó un tipo de investigación Explicativa – Experimental, con una población definida por los morteros modificados añadido con minerales de baja ley, ricos en óxidos, cemento portland, arena fina y agua local. Y con una muestra según la norma ASTM C109 con 30 probetas cubicas de mortero para los ensayos de dimensiones de 5 cm x 5 cm x 5 cm. En el diseño experimental se utilizó el tipo unifactorial, considerando el Factor A, al porcentaje de adición de mineral de óxidos de baja ley, con los niveles o tratamientos de estudio a1: 5 %; a2: 10%; a3: 15%; a4: 20% y la variable dependiente fue la resistencia a la compresión (MPa). Los resultados evidencian que los morteros presentaron mejoras en su resistencia a la compresión, para la adición del 15% de mineral oxidado, y hasta con una adición de 20%, lo que implicaría que estos minerales estériles, que son una problemática, debido a su almacenamiento y/o espacio para su disponibilidad, tiene el potencial para ser incorporado en morteros, con el único proceso de su molienda y tamizado aplicados no solo en morteros si no también en la construcción de la hermétizacion de la presa de relave ahorrando en transporte para su disposición final. Por lo tanto, se concluye que los valores de resistencia a la compresión representan un incremento de la resistencia a la compresión respecto al mortero patrón del 17.40%, 33.64%, 46.85% y 5.36%, para los morteros MO-5, MO- 10, MO- 15 y MO- 20 respectivamente..
Mostrar más
URI
https://hdl.handle.net/11537/28906
Bibliographic citation
Jimenez, L. J. (2021). Resistencia a la compresión de morteros adicionados con minerales de baja ley y su aplicación en estructuras en minería ​[Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/28906
Subject
Minería
Resistencia a la compresión
Estructuras
Minerales
Collections
  • Tesis [443]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Influencia de los tipos de cal y proporción en morteros para la conservación sobre la compresión, contracción, densidad, absorción y fraguado, Trujillo 2018 

    Varas Bermudez, Geiby Natieli (Universidad Privada del Norte, 2018-05-23)
    Acceso abierto
    Se han realizado desde los tiempos de la colonia, intervenciones estructurales y no estructurales ya sea por reconstrucción de partes colapsadas, reparaciones o colocación de refuerzos sísmicos, el paso del tiempo y ...
  • Thumbnail

    Influencia del porcentaje, tipo y dosificación de microsílice en la resistencia a la compresión y capilaridad en morteros elaborados con cemento tipo V, Trujillo 2017 

    Mendoza Jicaro, Jimena Virginia (Universidad Privada del Norte, 2018-09-20)
    Acceso abierto
    La presente investigación tiene como finalidad evaluar la influencia de la adición de microsílice industrial como Sika Fume y Silica Fume QS, sobre la resistencia a la compresión y capilaridad, en morteros elaborados ...
  • Thumbnail

    Influencia de la dosificación, el porcentaje y tipo de impermeabilizante sobre la absorción, permeabilidad y compresión en morteros de enlucido, Trujillo 2018 

    Peche Melo, Nixon Brayan (Universidad Privada del Norte, 2018-03-30)
    Acceso abierto
    La tesis se realizó debido a la importancia de obtener edificaciones de buena calidad; en base a esto, se busca que a través de los enlucidos se logre impermeabilizar estas estructuras, buscando con ello reducir o en el ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.