Fitorremediación de aguas contaminadas con mercurio utilizando Eichhornia crassipes, Cajamarca-2020

Fecha
2021-10-20Autor(es)
Ambrocio Sernaque, Betsy Lorena
Quiroz Briones, Gina Marianella
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación plantea el uso de la fitorremediación como técnica de menor
impacto, haciendo uso de macrófitas hiperacumuladoras en el tratamiento de agua
contaminada por mercurio, tiene como objetivo general de investigación fitorremediar
aguas contaminadas por mercurio usando Eichhornia crassipes, buscando principalmente
determinar la concentración de mercurio en el agua y en la planta antes y después de la
fitorremediación en medio acido, básico y neutro para lo cual se empleó una metodología
de tipo aplicada, de carácter cuasi experimental, causal, de enfoque cuantitativo, el sistema
de experimentación consistió en contenedores de vidrio con sistema de flujo continuo que
garanticen el movimiento de las aguas en las cuales se introdujo agua contaminada por
mercurio a 0,1 mg/L y se fitorremedió utilizando Eichhornia crassipes, se obtuvo como
principales resultados una fitorremediación superior a 90 % de Hg (II) en un periodo de 15
días a 0,1 mg/L en ambientes controlados de agua en movimiento, también se determinó
que la fitorremediación en los diferentes medios de aplicación, estadísticamente no tiene
diferencia significativa al obtenerse un valor de probabilidad asociada de 0,48 al igual que
la probabilidad en función del tiempo con un valor de p = 0,262
Mostrar más
Cita bibliográfica
Ambrocio, B. L., & Quiroz, G. M. (2021). Fitorremediación de aguas contaminadas con mercurio utilizando Eichhornia crassipes, Cajamarca-2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/28971
Colecciones
- Tesis [600]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Análisis de la capacidad de fitorremediación de las especies macrófitas: Eichhornia crassipes, Lemna minor, Typha latifolia, Phragmites australis y Scirpus californicus en el tratamiento de efluentes con metales pesados, 2022
Gutierrez Miranda, Daniel David; Zapata Morante, Arturo Alberto (Universidad Privada del Norte, 2023-06-12)Acceso abiertoLa contaminación ambiental de los cuerpos de agua y la pérdida de su calidad, es una situación alarmante que afecta principalmente la salud y pone en riesgo la subsistencia de la población. Frente a esto, la ingeniería ha ... -
Fitorremediación con Eichhornia Crassipes y Lemna Minor L. en aguas contaminadas con metales pesados – Trujillo - Perú
Cardenas Leon, Ruth Marianella; Ponce Moreno, Melanie Carolina (Universidad Privada del Norte, 2024-01-10)Acceso abiertoLa investigación tiene como objetivo comparar las especies ( Lemna Minor L. y Eichhornia crassipes) por fitorremediación de aguas con . Se realizó un Pb en Trujillo Perú, 2023. Metodológicamente, se enmarco en un tipo ... -
Efectividad de la fitorremediación utilizando Eichhornia crassipes para reducir Mg, Zn, Cu y Cd en las aguas de la cuenca baja del río Moche, 2022
Montano Saavedra, Ana Maria (Universidad Privada del Norte, 2024-03-22)Acceso abiertoEl objetivo principal de la tesis fue se determinó la efectividad de la fitorremediación utilizando de Eichhornia crassipes para reducir Manganeso, Zinc, Cobre y Cadmio en las aguas de la cuenca baja del río Moche, debido ...