Manual de laboratorio. Geología de hidrocarburo

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 9.786Mb)
(application/pdf: 9.786Mb)
Date
2013Author
Mier Umaña, Ricardo
Metadata
Show full item recordAbstract
Este material ha sido escrito en respuesta a la necesidad dela escuela de geología y los estudiantes de la misma de tener a su disposición manuales para las asignaturas teórico-prácticas, se decidió empezar a implementar y actualizar, en todas las asignaturas, manuales que sirvan como guía con el fin de complementar en la practica la parte teórica . El presente manual, el cual contiene guías de laboratorio adecuadas a los temas correspondientes de la asignatura “geología de hidrocarburos”, se hizo con el fin
de que los estudiantes de geología tengan conocimiento, comprendan, analicen e interpreten estos temas, logrando así que los alumnos adquieran una visión amplia de una de las áreas más importantes en la geología, como lo es el sector de la industria petrolera. Este manual aporta información básica que le permitirá al estudiante ampliar su conocimiento en aspectos petrofísicos y de geología del petróleo, así mismo le ayudara a conocer términos para comunicarse adecuadamente con sus colegas y les permitirá tener una visión sobre las áreas en que puede desempeñarse un geólogo en la industria del petróleo.
Mostrar más
Bibliographic citation
Mier, R. (2013). Manual de laboratorio. Geología de hidrocarburo. https://hdl.handle.net/11537/29016
Collections
- Ingeniería [113]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Nivel de riesgo frente a fenómenos naturales en la zona de Urubamba II - Sector 20 - Cajamarca
Fernández Díaz, Ronald Omar; Linares Zelada, Cristian Jesús (Universidad Privada del Norte, 2015-10-20)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación se realizó en la zona de Urubamba II correspondiente al barrio Urubamba, Sector 20, ciudad de Cajamarca y fue desarrollada durante los meses de agosto-diciembre del 2014. El estudio se ... -
Manual de geoquímica: muestreo de ultra baja densidad y de baja, media y alta intensidad
Prieto Rincón, Gloria; Espinosa González, Álvaro (Instituto Colombiano de Geología y Minería (INGEOMINAS), 2011)Acceso abiertoRESUMEN El objetivo fundamental de este manual es presentar las bases metodológicas para realizar muestreos geoquímicos sistemáticos de reconocimiento estratégico y de cartografía geoquímica regional, con fines multipropósito. -
Propuesta de implementación de buenas prácticas de manufactura BPM y los procedimientos operacionales estandarizados de saneamiento POES en la planta de lácteos del I.S.T. fe y alegría n°57 – CEFOP Cajamarca I para contribuir en la inocuidad del producto
Llanos Jave, Katherine Mayely (Universidad Privada del Norte, 2018-07-20)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación la cual fue realizada en la planta de lácteos del I.S.T Fe y Alegría N°57 – CEFOP Cajamarca I se identificó la falta de manuales e incumplimientos de Buenas prácticas de manufactura y ...