Síndrome de alienación parental en adolescentes de la I.E. Jornada Escolar Completa Divino Maestro – Agocucho, en la ciudad de Cajamarca, 2020

Date
2021-11-03Author
Hilario Chavez, Isis Deyanira
Plasencia Montes, Marjory Lisbeth
Metadata
Show full item recordAbstract
La metodología de esta investigación fue descriptiva no experimental, teniendo como objetivo
general, determinar la incidencia y el nivel del SAP en adolescentes. La muestra estuvo
conformada por 58 estudiantes entre 12 y 17 años, con padres separados o en proceso de
separación, de la I.E. JEC “Divino Maestro”- Agocucho, en la ciudad de Cajamarca, 2020.
Para la recolección de datos, se empleó la técnica del cuestionario; ya que se les aplicó una
ficha sociodemográfica y la escala de estimación SAP-A, la cual mide los niveles de este
síndrome (alto, moderado y bajo) basado en sus 8 dimensiones. El análisis de datos se realizó
mediante una matriz en Microsoft Excel 2016, la cual fue exportada al programa estadístico
SPSS 0.25, donde se analizó la validez y confiabilidad del instrumento, así como, datos
descriptivos, frecuencias y porcentajes sobre el SAP en los adolescentes. Obteniendo como
resultados que las mujeres son más propensas a sufrir Alienación Parental, al igual que los
adolescentes que tienen entre 15 y 17 años o que pertenecen a una familia extensa. Asimismo,
se concluye que el nivel moderado predomina en la mayoría de las dimensiones del SAP,
siendo “Generalización a la familia extensa”, la dimensión más afectada.
Mostrar más
Bibliographic citation
Hilario, I. D., & Plasencia, M. L. (2021). Síndrome de alienación parental en adolescentes de la I.E. Jornada Escolar Completa Divino Maestro – Agocucho, en la ciudad de Cajamarca, 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29056
Collections
- Tesis [575]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La necesidad de incorporar la agravante por coacción a la prestación de trabajo personal sin la correspondiente retribución laboral del adolescente en el Artículo 168 del Código Penal Peruano.
Nina Gálvez, Guillermo William (Universidad Privada del Norte, 2014-05-31)Acceso abiertoEn la investigación, se formuló el problema ¿Qué factor justifica la incorporación del agravante por coacción a la prestación de trabajo personal sin la correspondiente retribución laboral del adolescente en el artículo ... -
Funcionamiento familiar en adolescentes gestantes del Centro de Salud Otuzco y del Centro de Salud Simón Bolívar, Cajamarca 2016
Carranza Medina, Gavi Elita; Vera León, Jackelin (Universidad Privada del Norte, 2016-09-15)Acceso abiertoRESUMEN El embarazo en la adolescencia puede significar una fuerte diversificación en su funcionamiento familiar, puesto que, a temprana edad, demanda cambios y posturas diferentes en cuanto a la actitud de cada uno ... -
Nivel de agresividad en adolescentes entre 14 y 16 años, en zona rural y urbana del distrito de Jaén - Cajamarca
Díaz Vigo, Fiorella (Universidad Privada del Norte, 2017-11-28)Acceso abiertoRESUMEN El presente trabajo de investigación compara los niveles de agresividad en adolescentes de zona rural y urbana del distrito de Jaén- Cajamarca, describiendo y explicando los mecanismos básicos de esta conducta. ...