Estudio de la eficiencia de Urtica urens L. en los procesos de fitorremediación de suelos contaminados por plomo en los últimos 15 años

Fecha
2021-10-29Autor
Quiliche Raico, Violeta Deberlyn
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En la presente investigación se tuvo como objetivo evaluar la eficiencia de Urtica urens L. en la fitorremediación de suelos contaminados por plomo. De este modo, el tipo de investigación fue una revisión sistemática, se utilizó la técnica de análisis documental y se recolectaron los datos más importantes en fichas de registro. De esta manera, se obtuvo como resultados que la especie presenta concentraciones de plomo tanto en las raíces, como en las hojas. En este contexto, se encontró concentraciones de plomo de hasta 510 mg/kg en las raíces y 171 mg/kg en toda la estructura de la especie. Asimismo, la remoción de plomo del suelo llegó hasta el 70% en algunos estudios, mientras que en otros no se logró una alta remoción presentando porcentajes del 0%. Por otro lado, se identificó que la especie presenta mayor concentración de plomo cuando se le añade algún tipo de abono o la densidad poblacional es alta. Además, el tipo de fitorremediación que realizó la especie fue por medio de las técnicas de fitoextracción y fitoestabilización. Finalmente, al comparar con los ECA de Perú y Ecuador se determinó que muchos de los estudios después de la fitorremediación siguieron sobrepasando los ECA de ambos países.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Quiliche, V. D. (2021). Estudio de la eficiencia de Urtica urens L. en los procesos de fitorremediación de suelos contaminados por plomo en los últimos 15 años [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29065
Materia
Colecciones
- Tesis [336]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Eficiencia de Helianthus annuus (l.) y Chromolaena odorata (l.) para la fitorremediación de suelos contaminados por metales pesados: una revisión de la literatura científica de los últimos 10 años
Quiliche Raico, Violeta Deberlyn (Universidad Privada del Norte, 2021-02-10)Acceso abiertoLa presente revisión sistemática se realizó para conocer más acerca de la eficiencia de Helianthus annuus (L.) y Chromolaena odorata (L.) R.King & H.Rob. en su aplicación en suelos contaminados por metales pesados, ... -
Comparación de especies vegetales con capacidad fitorremediadora para el tratamiento de suelos contaminados con metales pesados
Chirinos Chumbimuni, Gloria Rosa; Fernandez Romero, Merilyn Yolanda (Universidad Privada del Norte, 2022-11-22)EmbargadoLa contaminación del suelo por metales pesados es un problema mundial que va en aumento, ocasionada mayormente por la actividad antrópica. Dentro de las tecnologías de remediación para esta problemática, la Fitorremediación ... -
Capacidad fitorremediadora de las especies de flora herbácea silvestre con mayor valor de importancia en la zona de pasivos mineros El Sinchao, distrito de Chugur, provincia de Hualgayoc, Cajamarca – Perú 2017
Dávila Mego, Nancy Karina; Walter Villegas, Lorena Chabeli (Universidad Privada del Norte, 2018-06-21)Acceso abiertoRESUMEN Se determinaron las especies de flora herbácea silvestre con capacidad fitorremediadora originarias de la zona de pasivos mineros el Sinchao, ubicado en el distrito de Chugur, Provincia de Hualgayoc, donde se ...