Show simple item record

dc.contributor.advisorRamírez Vásquez, Luis
dc.contributor.authorVasquez Mejia, Wilter Javier
dc.date.accessioned2021-12-14T05:49:30Z
dc.date.available2021-12-14T05:49:30Z
dc.date.issued2021-11-13
dc.identifier.citationVasquez, W. J. (2021). Cuantificación de la huella de carbono derivado de los recursos materiales consumidos en la construcción de edificaciones educativas en la región Cajamarca [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. application/mswordes_PE
dc.identifier.other624.18 VASQ 2021es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/29077
dc.description.abstractEn la presente investigación se cuantificó la huella de carbono derivado de los recursos materiales consumidos en la construcción de edificaciones educativas en la región Cajamarca, de acuerdo a la metodología planteada la etapa 0: consistió en definir el modelo constructivo (MC), seleccionar la muestra y cuantificar los recursos materiales representativos consumidos en la construcción; en la etapa 1: se seleccionaron los materiales básicos de construcción(MBC) más representativos de cada proyecto, luego se determinaron los factores de emisión por cada material representativo de la muestra analizándose mediante estadígrafos de caja y bigote; en la etapa 2: se planteó la cuantificación de emisiones de kgCO₂eq por m² construido del modelo constructivo seleccionado; luego se cuantificó las emisiones de CO₂eq por cada proyecto en estudio, obteniéndose para la I.E Amanchaloc una huella de carbono de 710.095 kgCO₂eq/m², con una representación de emisiones del 21%; la I.E El Mote se obtuvo una huella de carbono de 662.691 kgCO₂eq/m², con una representación de emisiones del 20%; en la I.E El Prado se obtuvo una huella de carbono de 652.961 kgCO₂eq/m², con una representación de emisiones del 20%; en la I.E Gallito Ciego se cuantificó una huella de carbono de 644.008 kgCO₂eq/m², con una representación de emisiones del 19% y en la I.E Santa Ana se cuantificó una huella de carbono de 661.802 kgCO₂eq/m², con una representación de emisiones del 20%; la huella de carbono promedio de toda la muestra de estudio arrojó un valor de 666.311 kgCO₂eq/m² de superficie construida; los materiales que más participación han tenido en la huella de carbono es el cemento con un promedio del 56%, acero con un promedio del 20%, acero galvanizado con un promedio del 6% y tubo PVC con un promedio del 8%; el modelo generado en el desarrollo de la investigación ha dado cumplimiento al objetivo principal que fue la cuantificación de los recursos materiales consumidos en la construcción de edificaciones educativas en la región Cajamarca.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectHuella de carbonoes_PE
dc.subjectImpacto ambientales_PE
dc.subjectCO₂es_PE
dc.subjectCuantificación de recursoses_PE
dc.subjectDióxido de carbonoes_PE
dc.subjectAcero al carbonoes_PE
dc.subjectMateriales de construcciónes_PE
dc.subjectIndicadores ambientaleses_PE
dc.subjectGestión del medio ambientees_PE
dc.titleCuantificación de la huella de carbono derivado de los recursos materiales consumidos en la construcción de edificaciones educativas en la región Cajamarcaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeCajamarcaes_PE
renati.advisor.dni26693344
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8861-7889es_PE
renati.author.dni40369697
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorVasquez Díaz, Alberto Rubén
renati.jurorSagástegui Vásquez, Germán
renati.jurorCornejo Rodriguez, Sheyla Yuliana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess