• español
    • English
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Civil
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Civil
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta de un sistema de mejora continua utilizando la metodología BPR para maximizar la eficiencia en el área de costos y presupuestos para la construcción de la PTAR Pachacútec – Ventanilla 2021

Thumbnail
Ver/
Descargar
(application/pdf: 1.094Mb)
Embargado
(application/pdf: 4.250Mb)
Embargado hasta el 17/11/2023
Embargado
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 11.13Mb)
Embargado hasta el 01/01/2080
Embargado
(application/pdf: 192.7Kb)
Embargado hasta el 01/01/2080
Fecha
2021-11-17
Autor
Culqui Pérez, Cristian Adolfo
Calderón Agustín, Julio Cesar
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La presente tesis tiene como finalidad implementar un sistema de mejora continua utilizando la metodología BPR para maximizar la eficiencia en el área de costos y presupuestos para la construcción de la Ptar Pachacútec. La investigación fue de naturaleza descriptiva causal explicativo, con diseño no experimental y de carácter transversal. La muestra estuvo conformada por las partidas de mayor incidencia del proyecto. Se procesaron los datos, los cuales se explican mediante tablas y figuras. Al determinar los instrumentos de monitoreo y/o control de los procesos de mejora continua y la utilización de la metodología BPR observamos que para las partidas seleccionadas para la investigación, se logró efectividad en su manejo, identificando con claridad los problemas en que se incurren habitualmente en el proceso tradicional, pudiendo anticiparlos oportunamente y mediante una adecuada planificación, proponer mejoras en los procesos, rediseñando algunos de ellos usando los principios de la reingeniería de procesos BPR, consiguiendo con ello mejoras en la productividad de las partidas analizadas en relación al método tradicional. Además de ello, al determinar un comparativo de tiempo y costo entre las metodologías tradicional y BPR observamos que los rendimientos de los procesos tradicionales son muy inferiores a los conseguidos en la aplicación de la reingeniería BPR por lo que se concluye que la innovación y/o pensamiento creativo, contribuyeron a generar nuevas asociaciones de conceptos e ideas conocidas, mejorando en este caso los procesos de las partidas incidentes, anticipando y solucionando oportunamente los habituales problemas o defectos y repercutiendo directamente ello en los rendimientos en tiempo y costo. Por consiguiente, de la data recolectada y analizada, la aplicación de la reingeniería de procesos BPR es aceptable, pues las partidas incidentes pudieron ser optimizadas en forma independiente y la cual permitió reducir el costo y el tiempo en la construcción de la Ptar Pachacútec.
Mostrar más
URI
https://hdl.handle.net/11537/29103
Cita bibliográfica
Culqui, C. A., & Calderón, J. C. (2021). Propuesta de un sistema de mejora continua utilizando la metodología BPR para maximizar la eficiencia en el área de costos y presupuestos para la construcción de la PTAR Pachacútec – Ventanilla 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/29103
Materia
Costos de costrucción
Plantas de tratamiento de aguas
Reingeniería
Reingeniería de procesos
Metodología BPR
Colecciones
  • Tesis [1099]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    La reingeniería de procesos y su efecto en la calidad de servicio de la Mype “BG Electricistas Industriales” E.I.R.L. 

    Aramburú Anderson, Sandra Gabriela; Espinoza Benites, Mariella del Carmen (Universidad Privada del Norte, 2014-02-08)
    Acceso abierto
    RESUMEN El objetivo de la presente investigación fue determinar en qué medida la reingeniería de procesos incide en la calidad de servicio de la MYPE “BG Electricistas Industriales” E.I.R.L; ello fue logrado empleando ...
  • Thumbnail

    Impacto de la reingeniería de procesos en la productividad laboral de un bróker de seguros en la ciudad de Trujillo año 2018 

    Barriga Zevallos, Pamela Alexandra (Universidad Privada del Norte, 2019-10-14)
    Acceso abierto
    El objetivo de la investigación fue determinar el impacto de la reingeniería de procesos en la productividad laboral de un bróker de seguros. Por medio de la recopilación de información, la realización de un análisis ...
  • Thumbnail

    Propuesta de mejora en la gestión de mantenimiento para incrementar la disponibilidad de equipos de una empresa de perforación de minerales en el Perú 

    Risco Sernaqué, César Armando (Universidad Privada del Norte, 2018)
    Acceso abierto
    La presente tesis propone una mejora en la gestión de mantenimiento a partir de un modelo basado en tres factores donde pretendemos influir en uno de ellos que es el mantenimiento que recibe la maquina durante su vida de ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresAsesoresTítulosMateriasSedesTipos de investigaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresAsesoresTítulosMateriasSedesTipos de investigación

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder

Todos los derechos reservados.