Depresión y consumo de alcohol en estudiantes de Psicología de una universidad privada de Cajamarca, 2019

Date
2021-11-08Author
Cueva Tiznado, Milushka de los Milagros
Velasquez Chuquilin, Christel Oriana
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de la investigación fue determinar la relación existente entre la
depresión y el consumo de alcohol en estudiantes de psicología de la Universidad Privada
del Norte de Cajamarca, en el año 2019. La investigación fue correlacional, de corte
transversal, no experimental, puesto que las variables no fueron manipuladas. La muestra
estuvo conformada por 94 estudiantes entre varones y mujeres estudiantes de psicología
de la Universidad Privada del Norte. Se empleó el inventario para medir los niveles de
Depresión de Beck – Segunda edición y el test AUDIT. Los resultados encontrados fueron
analizados estadísticamente a través de los programas de Excel y sistema de software
estadístico fue llamado SPSS (del inglés Statistical Package for Social Sciences), para
establecer la correlación entre depresión y consumo de alcohol, obteniendo como
resultados los datos presentados en tablas estadísticas. Estos resultados determinaron que
la distribución de variables no es normal, pues, se ha obtenido como resultado que es una
investigación asimétrica; pudiendo concluir que no existe una correlación significativa
entre depresión y consumo de alcohol. El aspecto más relevante es que ambas variables
actúan como factores de riesgo.
Mostrar más
The objective of the research was to determine the relationship between depression
and alcohol consumption in psychology students at the Universidad Privada del Norte de
Cajamarca, in 2019. The research was correlational, cross-sectional, not experimental,
since the variables were not manipulated. The sample consisted of 94 male and female
psychology students from the Universidad Privada del Norte. The inventory was used to
measure the levels of Beck Depression - Second Edition and the AUDIT test. The results
found were statistically analyzed through Excel programs and the statistical software
system was called SPSS (Statistical Package for Social Sciences), to establish the
correlation between depression and alcohol consumption, obtaining as results the data
presented in tables statistics. These results determined that the distribution of variables is
not normal, since it has been obtained as a result that it is an asymmetric investigation;
being able to conclude that there is no significant correlation between depression and
alcohol consumption. The most relevant aspect is that both variables act as risk factors.
Mostrar más
Bibliographic citation
Cueva, M., & Velasquez, Christel (2021). Depresión y consumo de alcohol en estudiantes de Psicología de una universidad privada de Cajamarca, 2019 Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29148
Collections
- Tesis [619]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Funcionalidad familiar y depresión en estudiantes de una universidad privada de Lima Norte
Egusquiza Tello, Yetsabel Lesly (Universidad Privada del Norte, 2019-12-17)Acceso abiertoLa presente investigación tenía como objetivo determinar la relación que existe entre la funcionalidad familiar y depresión en estudiantes de la carrera de Psicología de una universidad privada de Lima Norte. El tipo de ... -
Depresión y apoyo social en gestantes de un centro materno infantil del distrito de Comas
Moreno Estremadoyro, Luis Enrique (Universidad Privada del Norte, 2020-05-28)Acceso abiertoIntroducción. La depresión durante la gestación es un problema prevalente a nivel mundial y de mucha importancia, el cual afecta la salud de la gestante e infante. Existen escasos estudios que relacionen el tema de ... -
Adicción a redes sociales y depresión en estudiantes de una universidad privada de Lima, 2022
Castro Ramos, Matshori Lucila; Gutierrez Vilca, Lorena Guadalupe (Universidad Privada del Norte, 2022-04-21)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo como objetivo principal identificar la relación entre adicción a las redes sociales y depresión en estudiantes de una universidad Privada de Lima, 2022. El enfoque del estudio fue cuantitativo con ...