• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Industrial
  • Trabajos de Suficiencia Profesional
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Industrial
  • Trabajos de Suficiencia Profesional
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aplicación de tiempos y movimientos para la mejora de la productividad en el proceso de despacho de la empresa Interoc S. A. C.

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 3.803Mb)
Embargado
(application/pdf: 197.8Kb)
Embargado hasta el 28/04/2072
Embargado
(application/msword: 15.21Mb)
Embargado hasta el 01/01/2080
Embargado
(application/pdf: 275.4Kb)
Embargado hasta el 01/01/2080
Date
2021-10-13
Author
Gutierrez Rabanal, Christian Jefferson
Metadata
Show full item record
Abstract
En la actualidad, la globalización y los constantes cambios en el entorno generan que las empresas tengan que adaptarse a los nuevos entornos, tendencias y paradigmas, para ser competitivo y por ende mejorar la productividad en diferentes áreas, es por ello que la empresa Interoc se dio como objetivo 2020 la aplicación de tiempos y movimientos para la mejora de la productividad en el proceso de despacho. Empezando el desarrollo inidentificado la problemática con la ayuda del Diagrama de Ishikawa para levantar las causas más representativas, finalmente plasmándolo en un Diagrama de Pareto, se usó como metodología los ocho procedimientos establecido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en cual se desgloso el proceso, se plasmó en DAP, lo cual se puede afirmar que se emplea 4 horas adicionales y se recorre 32 metros para el proceso de despacho de pedidos a provincia, siendo la productividad es de 66.67%, lo cual no es favorable para empresa, aplicando la herramienta de estudio de tiempo y movimiento, el cual se ordenó y combino las actividades de trabajo, por lo que se puede afirmar para la ejecución despacho de pedidos a provincia, con las actividades ordenadas, se trabaja dentro de las 8 horas con la productividad semanal por encima del 94%,como medida de control se empleó indicadores clave para un adecuado control y toma de decisión más acertada, así mismo se empleó tecnologías adecuadas para ejecución del KPI. Cabe recalcar que fue un proceso de un año que implico retroalimentaciones constantes hasta que los nuevos procedimientos y actividades aplicadas al equipo logístico, sean asimiladas a un 100 %, logrando un compromiso con el objetivo.
Mostrar más
URI
https://hdl.handle.net/11537/29232
Bibliographic citation
Gutierrez, C. J. (2021). Aplicación de tiempos y movimientos para la mejora de la productividad en el proceso de despacho de la empresa Interoc S. A. C. [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29232
Subject
Administración del tiempo
Procesos industriales
Productividad
Administración de operaciones
Collections
  • Trabajos de Suficiencia Profesional [413]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Propuesta de mejora para el incremento de la productividad mediante la reducción de demoras en el proceso de despacho de mercancías en un supermercado de la ciudad de Lima 

    Torres Meza, Susan Beatriz (Universidad Privada del Norte, 2018)
    Embargado
    La presente investigación tiene como objetivo principal desarrollar una propuesta de mejora que maximice la productividad en el proceso de despacho de mercancías mediante la reducción de demoras en el proceso en una empresa ...
  • Thumbnail

    Propuesta de mejora en el proceso de despacho del área de distribución, mediante herramientas lean manufacturing, en la empresa Duprée venta directa S. R. L., Lima 2017 

    Paredes Ortiz, Maribel (Universidad Privada del Norte, 2017-09-03)
    Acceso cerrado
    RESUMEN: Actualmente la empresa Duprée Venta Directa SRL, presenta una importante necesidad de investigación que le permita mejorar el funcionamiento de su proceso de despacho del área de distribución, para poder llegar ...
  • Thumbnail

    Aplicación de la metodología Systematic Handling Analysis para incrementar la productividad del proceso de despachos de la empresa Construcciones Centenario E. I. R. L., Lima, 2020 

    Hincho Valdez, Arturo; Valladares Natividad, Carmen Sheyla (Universidad Privada del Norte, 2022-01-20)
    Acceso abierto
    La empresa Construcciones Centenario EIRL, dedicada a la compra y venta de artículos ferreteros en general y servicio de maquinaria no manejaba adecuadamente la productividad en sus áreas ya que, durante muchos años desde ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.