Propuesta de caracterización en el agregado para el mortero en tarrajeos con pigmento natural, con tres tipos de arena, Cajamarca 2020
Abstract
La investigación tuvo como objetivo principal conocer la caracterización del mortero para
tarrajeo con tres tipos de arena de la ciudad de Cajamarca, para ello se realizó ensayos de
laboratorio de los materiales que se propone utilizar, en los que se determinó las propiedades
físicas de tres tipos de arena fina, dos tipos de cemento y un pigmento natural obtenido de la
zona de Corizorgona de la ciudad de Cajamarca. Los resultados mostraron que el cemento
recomendado es el cemento Mochica tipo GU y de las arenas finas propuestas se recomienda
usar de la cantera de Llacanora y cantera Namora por su granulometría que al ser utilizada como
mortero de tarrajeo nos daría un mejor acabado en las fachadas, además por el color de la arena
estas canteras favorecen al pigmento natural para lograr tener un color aceptable del tarrajeo,
los materiales propuestos son aptos para el mortero para tarrajeo, y se proponen para su
utilización para mortero de tarrajeo con pigmento natural. La característica principal de los
agregados para obtener un mortero de tarrajeo adecuado es tener un análisis granulométrico
apropiado, la mejor alternativa con respecto al acabado del motero pigmentado es la cantera
Llacanora por tener una granulometría adecuada con un módulo de finura de menor a dos para
morteros de tarrajeo y un menor contenido de humedad en la mezcla, con respecto al color de
los agregados las canteras de Namora y Llacanora son apropiadas ya que con sus colores blanco
y amarillo respectivamente favorecen a la pigmentación del mortero.
Mostrar más
Bibliographic citation
Calua, E. M. (2020). Propuesta de caracterización en el agregado para el mortero en tarrajeos con pigmento natural, con tres tipos de arena, Cajamarca 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29246
Collections
- Tesis [1294]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Influencia de la dosificación, el porcentaje y tipo de impermeabilizante sobre la absorción, permeabilidad y compresión en morteros de enlucido, Trujillo 2018
Peche Melo, Nixon Brayan (Universidad Privada del Norte, 2018-03-30)Acceso abiertoLa tesis se realizó debido a la importancia de obtener edificaciones de buena calidad; en base a esto, se busca que a través de los enlucidos se logre impermeabilizar estas estructuras, buscando con ello reducir o en el ... -
Evaluación de ceniza de cascarilla de arroz y tipos de agregados finos sobre la compresión, sorptividad y densidad de morteros de cemento portland tipo I, Trujillo 2017
Aliaga Angulo, Agustín Junior (Universidad Privada del Norte, 2018-01-29)Acceso abiertoRESUMEN En la presente tesis se evaluó el reemplazo de la ceniza de cascarilla de arroz por tipos de arena fina y gruesa en la elaboración de morteros de dosificación volumétrica de cemento: arena de 1:4 sobre su ... -
Evaluación de las canteras en la provincia de Trujillo y la proporción de arena fina, para morteros de enlucido, sobre sus propiedades físicas, químicas y mecánicas, en el año 2017
Aguinaga Moreno, Miguel Ángel; Narro Carrera, Marlon Alberto (Universidad Privada del Norte, 2018-02-19)Acceso abiertoEn el presente trabajo de investigación se evaluaron las canteras en la provincia de Trujillo y la proporción de arena fina, para morteros de enlucido, sobre sus propiedades físicas, químicas y mecánicas. Para esta ...