Diseño de reestructuración cognitiva para prevenir conductas de riesgo en estudiantes de instituciones educativas, Trujillo
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo diseñar una propuesta de estrategia preventiva en la técnica reestructuración cognitiva para prevenir conductas de riesgo en estudiantes de diferentes instituciones educativas, Trujillo. Se utilizó el muestreo no probabilístico por conveniencia, el cual según su naturaleza de investigación es cuantitativa, según su carácter es de tipo propositiva y el diseño es descriptivo propositivo. El instrumento que se utilizó fue la “Escala de Conductas de Riesgo” por Alva, García, Llanos y Malásquez (2019). Con respecto a los resultados que se obtuvieron sobresalieron dos dimensiones, las cuales son las conductas autodestructivas y desaptativas lo cual es importante poder trabajar en ellos las normas de convivencia, el autocontrol, la toma de conciencia ante una situación alarmante para así generar decisiones que ayuden a los estudiantes a llevar decisiones firmes ante situaciones de riesgo.
Mostrar más
Bibliographic citation
Pisconte, Y. M. (2021). Diseño de reestructuración cognitiva para prevenir conductas de riesgo en estudiantes de instituciones educativas, Trujillo [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29268
Collections
- Tesis [553]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Sexting y conductas de riesgo en adolescentes del distrito de Huaral, 2020
Espichan Bravo, Karol Rosario; Matta Arredondo, Georgina Antonella (Universidad Privada del Norte, 2022-09-02)Acceso abiertoEn la presente investigación se tuvo como objetivo identificar la relación del uso del sexting y las conductas de riesgo en adolescentes del distrito de Huaral, 2020. Para tal propósito la metodología empleada fue de tipo ... -
Relación entre el nivel de conocimiento sobre las infecciones de trasmisión sexual y las conductas sexuales de riesgo en los adolescentes de la I.E. N° 3076 Santa Rosa, Comas_2019
Egusquiza Clemente, Jessica Marleni (Universidad Privada del Norte, 2019)Acceso abiertoRESUMEN La investigación tuvo como Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento sobre las infecciones de transmisión sexual y las conductas sexuales de riesgo en los adolescentes de la I.E Nº 3076 ... -
Funcionalidad familiar y las conductas sexuales de riesgo en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa en Ancón, 2021
Bardales Quispe, Diana Betzabeth (Universidad Privada del Norte, 2022-06-06)Acceso abiertoLa presente investigación “Funcionalidad familiar y su relación con las conductas sexuales de riesgo en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa del distrito de Ancón, 2021.”, determinó la relación ...