Política monetaria y su impacto en el crecimiento económico del Perú durante los años 2007 - 2018
Abstract
La presente investigación tiene como objeto determinar el impacto de la política monetaria en el crecimiento económico del Perú durante los años 2007 – 2018. Para ello, se revisó los estudios vinculados a la temática, tanto de contexto internacional como nacional durante los años de 1993 hasta la actualidad.
La investigación es de enfoque cuantitativo con alcance explicativo, ya que busca medir el impacto de la política monetaria, media a través de la tasa de interés, base monetaria y tipo de cambio, que representan a las variables dependientes; en el crecimiento económico, representado por la evolución del Producto Bruto Interno (PBI). Posterior a la recolección de los datos usando el Check list,, se analizó los datos y la estimación del modelo de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) que nos permitió identificar y comprobar las hipótesis planteadas.
Finalmente, los resultados obtenidos se compararon con la revisión de antecedentes desarrollado en el capítulo 1. Los resultados demostraron que, durante los 11 años de estudios elegidos, la política monetaria si ha tenido un impacto significativo en el crecimiento económico, donde se puede identificar que los instrumentos de la política monetaria: tasa de interés, base monetaria y el tipo de cambio, han impactado significativamente a la variable dependiente.
Mostrar más
Bibliographic citation
Huacoto, C. A. (2021). Política monetaria y su impacto en el crecimiento económico del Perú durante los años 2007 – 2018 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29289
Subject
Collections
- Tesis [12]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La inversión pública y la inversión privada en las políticas económicas del gobierno peruano durante el periodo 1995-2020
Britto Isoda, Nicole Namie (Universidad Privada del Norte, 2021-10-30)Acceso abiertoEn la presente investigación se exponen estudios y documentos que se han elaborado hasta la fecha, analizados bajo modelos económicos, que muestran la relación que existe entre la inversión pública y la inversión privada ... -
Implementación de un sistema automático de control de luminarias para mejorar la eficiencia en el consumo de energía eléctrica en la empresa productora de bombas centrifugas en Lima Metropolitana
Bravo Benavides, Alfredo; Pérez Paucar, Edwin (Universidad Privada del Norte, 2016-06-02)Acceso abiertoRESUMEN Actualmente existe un aumento constante del consumo de energía en todo nivel (personas, empresas, industrias, etc.), la modernización de los procesos industriales y el crecimiento económico son las principales ... -
El sistema de control interno en el área de tesorería y su impacto en la liquidez de la Estación de Servicios Mochica S.R.L. en el año 2016
Saldaña Cortez, Zayra Alejandra (Universidad Privada del Norte, 2017-01-17)EmbargadoRESUMEN El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el impacto que tiene el uso de un sistema de control interno de tesorería en la liquidez de la empresa Estación de Servicios Mochica S.R.L., ...