Eficiencia de Opuntia ficus-indica (L.) Miller y Echinopsis pachanoi en la remoción de plomo (II) de la cuenca alta del río Moche - Trujillo 2019-2020

Date
2021-11-25Author
Campos Altuna, Santos Ermelinda
Rios Velasco, Jomy Corina
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente estudio tuvo como finalidad determinar la eficiencia de las cactáceas Opuntia ficus-índica (L.) Miller “nopal” y Echinopsis pachanoi “san pedro” en la remoción de plomo (II) de la cuenca alta del río Moche, las muestras fueron tomadas en los meses de noviembre 2019 a enero del 2020 y se trabajó con tres concentraciones 20 ppm, 30 ppm y 40 ppm. Esta se desarrolló en base a la metodología de prueba de jarras. Para el análisis de ambas especies se tuvo en cuenta las concentraciones iniciales de los parámetros orgánicos (pH, conductividad y oxígeno disuelto) estos se midieron a través del método electrométrico, y el parámetro inorgánico (Pb II, que se midió por espectrofotometría de absorción atómica), utilizando un tiempo de remoción de 30 minutos. Los resultados obtenidos evidencian la efectividad de ambas especies como coagulantes naturales, presentando valores de porcentaje de remoción de Pb (II) en un rango de 55% a 69% para la especie Opuntia ficus-índica (L.) Miller “nopal” y de 16% a 43% para la especie Echinopsis pachanoi “san pedro”. Se determinó que la concentración óptima para ambas especies es de 20ppm y el Opuntia ficus-índica (L.) Miller “nopal es la cactácea más efectiva en la remoción de Pb.
Mostrar más
Bibliographic citation
Campos, S. E., & Rios, J. C. (2021). Eficiencia de Opuntia ficus-indica (L.) Miller y Echinopsis pachanoi en la remoción de plomo (II) de la cuenca alta del río Moche - Trujillo 2019-2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29347
Subject
Collections
- Tesis [359]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Evaluación del mucílago de “Opuntia ficus-indica” en la reducción de metales en drenaje ácido de mina de la quebrada Honda - Colquirrumi S.A.
Chávez Vásquez, Jhan Pierre; Cholán Minchán, Jhonatan Manuel (Universidad Privada del Norte, 2018-10-26)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación ha sido desarrollada con la finalidad de proponer criterios para una solución innovadora al problema de los pasivos ambientales mineros, en ella se expone los resultados del uso del ... -
Estudio de los mucílagos como coagulantes – floculantes en el tratamiento de aguas residuales industriales
Cardenas Salazar, Cinthia Evelyn (Universidad Privada del Norte, 2022-01-20)Acceso abiertoEl presente estudio está enfocado a la búsqueda de métodos de coagulación – floculación, empleando especies naturales para el tratamiento de las aguas residuales que se encuentran altamente contaminadas; por lo que, ... -
Tuna, potencial adsorbente de cobre (CU2+), hierro (FE3+) y cromo (CR3+) de aguas contaminadas
Gamboa Meregildo, Kedi Yhener; Morales Aredo, Jhossep Jhanmartin (Universidad Privada del Norte, 2021-12-08)Acceso abiertoEl objetivo del estudio fue evaluar la capacidad del cladodio de tuna (Opuntia ficus) para la remoción de cobre (Cu2+), hierro (Fe3+) y cromo (Cr3+) de soluciones acuosas. Se utilizaron medios modelo a base de agua destilada, ...