Asociatividad y exportación de los productores de tara San Marcos – Cajamarca, 2020

Fecha
2021-06-15Autor(es)
Cerdán Díaz, Leydi Graciela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como objetivo general establecer la relación entre asociatividad y exportación de los productores de tara San Marcos – Cajamarca,2020. Para lo cual, se implementó un estudio no experimental de tipo propositivo – correlacional y se empleó la técnica de recolección de datos a través de un cuestionario el cual fue aplicado a 15 productores. Dentro de los resultados obtenidos luego de realizada la aplicación del instrumento, se llegó a la conclusión de que los productores obtendrán mejores y mayores ingresos de la que ahora perciben, así también, accederán a mejores oportunidades incursionando en el mercado internacional. Y de esta manera, podrán aunar esfuerzos teniendo mayor capacidad de producción, reducción de costos, mayor poder de negociación, mejor toma de decisiones, estandarización de calidad, entre otros beneficios que se fortalecerán y aprovecharán si se logra constituir la sociedad. Por último, en este estudio se ha demostrado la correlación directa existente entre asociatividad y exportación luego de haber realizado el Coeficiente de Rho Spearman en el que se obtuvo un valor de 0.782
Mostrar más
Cita bibliográfica
Cerdán, L. G. (2021). Asociatividad y exportación de los productores de tara San Marcos – Cajamarca, 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29525
Colecciones
- Tesis [947]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Asociatividad y exportación para los productores de chirimoya de los distritos de San Juan y la Asunción – Cajamarca, orientadas al mercado de Estados Unidos, en el año 2016
Llique Sánchez, Ronald Fernando (Universidad Privada del Norte, 2016-10-24)Acceso abiertoRESUMEN Dentro del presente trabajo de investigación se desarrolló un análisis con la finalidad de determinar un modelo de asociatividad para adecuarse a productores de chirimoya nativa de los distritos de San Juan y ... -
Modelo de asociatividad de pequeños productores de frijol de palo para la exportación al mercado de Panamá del distrito de Monsefú-Chiclayo, Trujillo 2018
Cueva Rodríguez, María Eloísa; Quispe López, Leila Adali (Universidad Privada del Norte, 2018-09-11)Acceso abiertoLa presente investigación genera aportes para la formación de una asociatividad mediante la adopción de un modelo asociativo para lograr la exportación de frijol de palo al mercado de Panamá. Hoy en día la alta competencia ... -
Influencia de la asociatividad en los productores de hongo deshidratado del centro poblado de Porcón-Cajamarca, para la exportación al mercado de Canadá, 2021
Quispe Aguilar, Luis Alexander (Universidad Privada del Norte, 2020-11-09)Acceso abiertoEn la presente investigación se buscó determinar la influencia de la asociatividad en los productores de Hongo deshidratado del centro Poblado de Porcón – Cajamarca, para la exportación al mercado de Canadá en el año ...