Eficacia de los centros emergencia mujer frente a la violencia física y psicológica contra mujeres en el Perú, años 2017-2019 a la luz de la Convención Belém do Pará

Date
2021-11-17Author
Ferroñan Tejada, Ubert Joel
Tello Nieves, Víctor Javier
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal en determinar la eficacia de los Centros Emergencia Mujer frente a la violencia física y psicológica contra mujeres en el Perú, años 2017-2019, a la luz de la convención Belém Do Pará. Se empleará doctrina nacional e internacional, informes estadísticos, encuestas realizadas al personal del CEM, profesionales del derecho, efectivo policial y población femenina, además de las normas emitidas por las entidades responsables para la protección de la mujer, también se utilizó la metodología descriptiva, básica y mixta con diseño no experimental trasversal descriptivo, también es importante mencionar las técnicas de análisis de documentos, análisis de la legislación nacional y comparada con respectivos instrumentos y las encuestas, teniendo como resultado información importante, como estadísticas que dan a conocer el incremento significativo del 11% anual de violencia a nivel nacional, teniendo como unas de las conclusiones la falta del personal especializados en cada CEM, el acondicionamiento de ambientes para la oportuna atención, la importancia que son la convenciones internacionales, el uso y aplicación correcta de la Guía de atención de los CEM.
Mostrar más
Bibliographic citation
Ferroñan, U. J., & Tello, V. J. (2021). Eficacia de los centros emergencia mujer frente a la violencia física y psicológica contra mujeres en el Perú, años 2017-2019 a la luz de la Convención Belém do Pará [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29571
Collections
- Tesis [621]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estrategias en manejo del conflicto y violencia conyugal en mujeres del distrito de Salaverry
Fernández Zevallos, Claudia Andrea (Universidad Privada del Norte, 2018-09-27)EmbargadoLa presente investigación no experimental tuvo como objetivo determinar la relación entre las estrategias en manejo de conflicto y la violencia conyugal en mujeres con pareja. Para ellos, se adoptó un diseño ... -
Violencia contra la mujer y dependencia emocional en mujeres de 25 a 35 años de edad: revisión sistemática de la literatura del año 2015 al 2020
Rabanal Rojas, Marithza Alejandra; Salazar Campos, Susana Isabel (Universidad Privada del Norte, 2020-02-23)Acceso abiertoEn un primer momento, en esta revisión sistemática se ha recogido información teórica acerca de la violencia y la dependencia emocional en mujeres, para luego analizar y describir información que indica relación entre ... -
Análisis y la eficacia del empleo de los mecanismos alternativos de resolución de conflictos en casos de violencia económica-patrimonial en el entorno familiar 2020 - 2021
Díaz Berlanga, Noemí (Universidad Privada del Norte, 2022-12-21)Acceso abiertoLa violencia contra la mujer es una problemática a nivel mundial, los Estados se ven obligados a incorporar políticas públicas que permitan erradicar todo acto de violencia que afecte los derechos de la mujer, en ese sentido ...