Implementación de herramientas Lean Manufacturing para reducir los tiempos de salida de materiales en el área de almacén en la empresa Corporación H&P Industrial S. R. L. en el año 2020

Fecha
2022-01-11Autor(es)
Morales Huancahuari, Blancaluz Esperanza
Pijo Cupe, Rosario del Carmen
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El desarrollo del presente informe de suficiencia profesional tuvo como objetivo reducir los tiempos de salida de materiales en el área de almacén en la empresa Corporación H&P Industrial SRL en el año 2020 a partir del uso de herramientas de la metodología Lean Manufacturing, tales como 5S, Kanban, y PokaYoke. Las causas del problema identificado, que tenían relación con el orden, limpieza, desabastecimiento, falta de control de inventario, entre otras causas, dieron lugar a la propuesta de utilizar la metodología Lean Manufacturing para su solución. Luego de identificar las causas, analizarlas, y decidir las herramientas a utilizar, se inició la implementación de las herramientas bajo en ciclo de Deming: Planificar, Hacer, Verificar y Actuar. Se implementó las 5S en toda el área de almacén: Clasificación, Orden, Limpieza, Estandarización y Disciplina; se determinó un stock de seguridad y para evitar la ruptura del mismo se implementaron las herramientas de Kanban y PokaYoke, y finalmente, para un mejor entendimiento del proceso por parte de los operarios, se implementaron diagramas SIPOC. El resultado principal fue que para el periodo 2020 el tiempo de salida de materiales disminuyó impactando directamente en la cantidad de pedidos entregados dentro del plazo, se tuvo solo 14.33% de pedidos entregados fuera de tiempo, lo que equivale a una mejoría en 74.65% respecto al periodo 2019. Además, los retrasos ya no son de más de 3 días, sino a lo mucho tarda 1 día más de lo pactado en atender. La diferencia de inventario físico y teórico se reduce de un 11.98% a 3.58% en el periodo 2019, lo que garantiza más confiabilidad en la información disponible para las áreas usuarias. Este trabajo no solo mejoró al área de almacén de la empresa, sino que mejoró el conocimiento y las capacidades de los operarios y de las autoras, quienes desarrollaron sus habilidades de liderazgo, trabajo en equipo, capacidad para identificar y resolver problemas.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Morales, B. E., & Pijo, R. (2021). Implementación de herramientas Lean Manufacturing para reducir los tiempos de salida de materiales en el área de almacén en la empresa Corporación H&P Industrial S. R. L. en el año 2020 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29585
Materia
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Propuesta de implementación de un sistema de gestión de la producción y logística, aplicando herramientas de Lean Manufacturing para incrementar la rentabilidad de la empresa de calzado “Modern Worker S.A.C."
Tello Coronel, Samantha Coralia; Vallejos Villanueva, Nataly (Universidad Privada del Norte, 2016-08-29)EmbargadoRESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general la propuesta de implementación de Técnicas Lean Manufacturing en el área de Producción y Logística para mejorar la rentabilidad de la empresa Modern Worker S.A.C. ... -
Propuesta de implementación de la metodología lean manufacturing para reducir los costos operativos en la gestión logística de la empresa Bale Creaciones S.A.C
Gamarra Castillo, Andrea Pierina (Universidad Privada del Norte, 2017-12-06)Acceso abiertoRESUMEN El objetivo del presente estudio es reducir los costos operativos de la empresa BALE CREACIONES S.A.C. para mejorar los ingresos y crear una ventaja competitiva mediante la implementación de diferentes técnicas ... -
Mejora en el proceso de producción de polos deportivos aplicando Lean Manufacturing para incrementar la productividad en la empresa textil Confecciones Chávez Cajamarca S.A.C.
Quevedo Zaldívar, Carlos Enrique; Vásquez Sánchez, José Antonio (Universidad Privada del Norte, 2017-07-11)Acceso cerradoRESUMEN La empresa en estudio se dedica a la producción y confección de productos textiles como: polos, shorts, casacas, buzos, entre otros; donde los productos que más se venden son los polos deportivos, pues estos ...