Implementación de la mejora continua para incrementar la productividad en el servicio de transporte de la empresa Perú Bus Internacional S. A. en Lima 2021

Fecha
2022-01-14Autor(es)
Guevara Acosta, Ruth Angelica
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo consiste en incrementar la productividad en el servicio de transporte,
para ello se ha utilizó la metodología del DMAIC, en lo cual nos ha otorgado muchos
beneficios. La productividad tiene varias variables como, por ejemplo: kilometraje,
capacidad, horas hombre, mantenimiento, producción, gastos planilla. Al mismo tiempo
se realizó la aplicación de incentivos para generar un mejor clima laboral y minimizar
la rotación de personal que afectaba a la empresa; por tal motivo se dio la iniciativa de
generar un plan de trabajo, donde se desprendieron las actividades recreativas, campañas
de salud, y reconocimiento del 2% de la producción obtenida al mes de un valor mayor
a S/.8000, permitiendo que el personal operativo se sienta a gusto en su lugar de trabajo,
creando vínculos de fidelización. Por lo consiguiente si un personal se encuentra
motivado para realizar sus labores, mínimas son las faltas y pérdidas del servicio de
transporte. Se concluye que el DMAIC es una metodología que ayuda a optimizar los
procesos y genera una mejor gestión en los mismos. El presente trabajo mejoró
diferentes competencias en la autora, debido a que se desarrolló: pensamiento crítico,
trabajo en equipo, capacidad para resolver problemas.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Guevara, R. A. (2021). Implementación de la mejora continua para incrementar la productividad en el servicio de transporte de la empresa Perú Bus Internacional S. A. en Lima 2021 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29586
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Mejora de la productividad en las partidas de colocación de acero y encofrado de reservorio e instalación de tuberías aplicando la carta balance en Ñaña y anexos, distrito de Lurigancho-Chosica. 2019
Tiburcio Huerta, Pedro Edgardo; Nolasco Gonzales, Jesús William (Universidad Privada del Norte, 2019-05-11)EmbargadoLa presente investigación titulada: “Mejora de la productividad en las partidas de colocación de acero y encofrado de reservorio e instalación de tubería aplicando la carta balance en Ñaña y anexos, Distrito de Lurigancho ... -
Inteligencia emocional y productividad laboral en los colaboradores del área comercial de una universidad privada del distrito de Cajamarca, 2021-2022
Tafur Chavez, Jhimy Daniel (Universidad Privada del Norte, 2023-03-23)Acceso abiertoLas habilidades académicas, el conocimiento y la experiencia profesional son determinantes para realizar determinado trabajo, sin embargo, tener personal con un cociente intelectual elevado no es suficiente para alcanzar ... -
Aplicación de la Metodología Lean Six Sigma para mejorar la productividad en la empresa VIFAMAP SAC, Lima 2022
Miguel Cisneros, Franklin Manuel; Roca Trejo, Jim Jonathan (Universidad Privada del Norte, 2024-02-16)Acceso abiertoEl presente trabajo de suficiencia fue realizado en la empresa VIFAMAP S.A.C., una empresa del sector metalmecánico, construcción, residencia e industrial con 17 años de experiencia. La baja productividad que presentaba ...