Nivel de autoestima de los estudiantes de los grados 4°, 5° y 6° de primaria del colegio privado Capitán de Navío Juan Fanning García de la provincia constitucional del Callao, 2020
Abstract
El objetivo de este trabajo fue detectar el Nivel de autoestima de los estudiantes de 4°, 5° y 6° grados de primaria del colegio privado Capitán de Navío Juan Fanning García de la Provincia constitucional del Callao, en un total de 45 estudiantes entre varones y mujeres. Para esto se utilizó el instrumento: Inventario de autoestima original forma escolar de COOPERSMITH 1967, utilizando los medios informáticos, pues las condiciones actuales de pandemia no permitieron investigar en condiciones de presencialidad. Se envió a los estudiantes el cuestionario y este a su vez fue reenviado para su análisis informático. Se utilizó el programa Excel Microsoft para hacer las tabulaciones, que luego se transfirieron al programa estadístico SPSS versión 25, para realizar las evaluaciones de frecuencias, tablas y gráficos. Respecto de los niveles de autoestima, se ha encontrado que el nivel de autoestima predominante es el de autoestima baja en casi todos los niveles. En el Área Social se muestra que el 53,8% de los estudiantes tiene un nivel bajo de autoestima. En el Área Si Mismo General, se aprecia que un 46,1 % de los estudiantes, alcanzó un nivel bajo de autoestima. En el Área Familiar se evidencia que un 53,8 % de los estudiantes tienen nivel bajo de autoestima. En el Área Escolar se observó que un 50,0% de los estudiantes se ubican en un nivel bajo.
Mostrar más
The objective of this work was to detect the level of self-esteem of the students of 4th, 5th and 6th grades of primary school of the private school Capitán de Navío Juan Fanning García of the constitutional Province of Callao, in a total of 45 students between men and women. For this, the instrument was used: Inventory of original self-esteem school form of COOPERSMITH 1967, using computer means, since the current pandemic conditions did not allow research in face-to-face conditions. The questionnaire was sent to the students and this in turn was forwarded for computer analysis. The Microsoft Excel program was used to make the tabulations, which were then transferred to the SPSS version 25 statistical program, to perform the frequency evaluations, tables and graphs. Regarding self-esteem levels, it has been found that the predominant level of self-esteem is that of low self-esteem at almost all levels. In the Social Area it is shown that 53.8% of students have a low level of self-esteem. In the General Self Area, it can be seen that 46.1% of the students reached a low level of self-esteem. In the Family Area, it is evident that 53.8% of students have a low level of self-esteem. In the School Area it was observed that 50.0% of the students are located at a low level.
Mostrar más
Bibliographic citation
Figueroa, N. I. (2021). Nivel de autoestima de los estudiantes de los grados 4°, 5° y 6° de primaria del colegio privado Capitán de Navío Juan Fanning García de la provincia constitucional del Callao, 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29596
Subject
Collections
- Tesis [623]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Funcionamiento familiar y autoestima en estudiantes de secundaria de un colegio privado de Carabayllo
Rodriguez Rodriguez, Janeth Yuriko (Universidad Privada del Norte, 2020-11-05)Acceso abiertoEl presente estudio tiene como objetivo principal determinar si existe relación significativa entre funcionamiento familiar y autoestima en estudiantes de secundaria de un colegio privado de Carabayllo, así como identificar ... -
Acoso escolar y autoestima en alumnos de nivel secundaria de una institución parroquial particular del distrito San Martín de Porres, 2019
Vasquez Sotelo, Marjoire Antuane (Universidad Privada del Norte, 2020-11-05)Acceso abiertoEn la presente investigación con enfoque cuantitativo, diseño no experimental de nivel correlacional se buscó identificar la relación entre el acoso escolar y la autoestima en los alumnos de secundaria de una institución ... -
Relación entre autoestima y bienestar psicológico en estudiantes del 1° ciclo de la carrera de Psicología de una universidad privada, Lima 2022
Calderon Tapia, Maria Laura Lucero; Martinez Palomino, Jose Gustavo (Universidad Privada del Norte, 2022-09-30)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo señalar la relación entre autoestima y bienestar psicológico en estudiantes del primer ciclo de psicología de una Universidad Privada en la ciudad de Lima; a través de la ...