Mostrar el registro sencillo del ítem
Adicción a las redes sociales y sintomatología depresiva en adolescentes de 4° y 5° de secundaria en una institución educativa privada de la ciudad de Cajamarca, 2020
dc.contributor.advisor | Sánchez Villena, Andy Rick | |
dc.contributor.author | Tavera Ventura, Evelin Katherine | |
dc.date.accessioned | 2022-03-11T17:03:00Z | |
dc.date.available | 2022-03-11T17:03:00Z | |
dc.date.issued | 2021-12-26 | |
dc.identifier.citation | Tavera, E. K. (2021). Adicción a las redes sociales y sintomatología depresiva en adolescentes de 4° y 5° de secundaria en una institución educativa privada de la ciudad de Cajamarca, 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29681 | es_PE |
dc.identifier.other | 616.895 TAVE 2021 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/29681 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la Adicción a las redes sociales y sintomatología depresiva en adolescentes de 4° y 5° de secundaria de una institución educativa privada en la ciudad de Cajamarca, 2020. La muestra estuvo conformada por 43 estudiantes del 4to y 5to grado nivel secundario. La metodología, de tipo básico y de diseño no experimental, correlacional. Como instrumentos se utilizó el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS) y la Escala de Sintomatología depresiva de Reynolds. Los resultados, a nivel descriptivo evidencian moderados del 49 % y altos 28 % de adicción a las redes sociales y 54% de presencia de sintomatología depresiva. Asimismo, se encontró una relación significativa y directa, en un nivel bajo ,332; p-valor=,001 entre las variables. Además de relaciones significativas y directas en niveles altos y moderados en las dimensiones de falta de control personal ,702; p-valor=,000 y obsesión por las redes sociales ,425; p-valor=,001. Y una relación baja e inversa entre el uso excesivo de las redes sociales -,225; p-valor=,008 y la sintomatología depresiva. Concluyendo que, existen relaciones estadísticamente significativas entre las variables y sus dimensiones. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Dependencia (Psicología) | es_PE |
dc.subject | Redes sociales en línea | es_PE |
dc.subject | Depresión | es_PE |
dc.subject | Adicción a redes sociales | es_PE |
dc.title | Adicción a las redes sociales y sintomatología depresiva en adolescentes de 4° y 5° de secundaria en una institución educativa privada de la ciudad de Cajamarca, 2020 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Cajamarca | es_PE |
renati.advisor.dni | 71975529 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7828-5884 | es_PE |
renati.author.dni | 76697508 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Santa Cruz Cáceres, Kelly Magdalena | |
renati.juror | Miranda Viteri, Milagros del Pilar | |
renati.juror | Vásquez Cueva, Nilton César | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [1192]