Psicoprofilaxis obstétrica virtual como apoyo durante el trabajo de parto en gestantes en un establecimiento de salud pública, lima, Perú 2021
Abstract
OBJETIVO: Esta investigación tiene el objetivo de determinar los beneficios de la psicoprofilaxis obstétrica virtual como apoyo durante el trabajo de parto en gestantes en un establecimiento de Salud Pública, Lima, Perú 2021.
MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio no experimental, descriptivo, corte transversal, observacional y de enfoque cuantitativo. Se aplicó un instrumento basado en un cuestionario y la muestra está constituida por el 100 % de la población.
RESULTADOS: El 85% de las participantes recibieron información sobre la realización de las sesiones de psicoprofilaxis de manera virtual por el personal de obstetricia del establecimiento de salud a través de llamadas telefónicas. El 67% de las participantes prefieren las clases presenciales porque perciben una mejor enseñanza. El 51% de las encuestadas manifestaron inestabilidad en la conexión a internet durante las sesiones. El 74.7% de las participantes expresaron que la psicoprofilaxis obstétrica virtual ayudaron en el trabajo de parto. El 80% de las puérperas aplicaron las lecciones brindadas en las clases virtuales de psicoprofilaxis obstétrica. El 80% de las participantes mencionaron que realizaron las técnicas de respiración durante el trabajo de parto.
CONCLUSIONES: La psicoprofilaxis obstétrica virtual tuvo beneficios positivos durante el trabajo de parto en las gestantes atendidas en un establecimiento de salud pública.
Mostrar más
Bibliographic citation
Huaman, K. P. (2021). Psicoprofilaxis obstétrica virtual como apoyo durante el trabajo de parto en gestantes en un establecimiento de salud pública, lima, Perú 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29715
Collections
- Tesis [58]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Descripción anatómica de la pelvis obstétrica y examen pelvimétrico en mujeres embarazadas
Carvajal Oviedo, Hugo Eduardo; Chambi Cahuana, Gladys Betty; Vaca Paredes de Carrasco, Shirley (Archivos Bolivianos de Medicina, 2012)Acceso abiertoRESUMEN La pelvis es la porción inferior del tronco y conforma la parte media del esqueleto humano, constituido por los dos huesos coxales y las dos últimas piezas de la columna, vale decir el sacro y coxis. La importancia ... -
Percepción del proceso de atención del parto en mujeres atendidas en el Centro Materno Infantil Santa Luzmila II, Comas. Agosto - diciembre 2019
Palomino Olivares, Angie Aili; Vidaurre Vidaurre, Lila Luz (Universidad Privada del Norte, 2020-12-14)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la percepción del proceso de atención del parto de las mujeres atendidas en el Centro Materno Infantil Santa Luzmila II de Comas, durante el periodo de Agosto-Diciembre del 2019. Metodología: Estudio ... -
Examen de pelvimetría y pelvigrafía en el peritaje de obstetricia legal, en casos de distocias de parto por causa materna
Carvajal Oviedo, Hugo Eduardo; Paredes de Carrasco, Shirley Vaca; Ramírez Cerezo, Cinthia Miriam (Archivos Bolivianos de Medicina, 2014)Acceso abiertoRESUMEN La pelvis es la porción inferior del tronco y conforma la parte media del esqueleto humano, constituido por los dos huesos coxales y las dos últimas piezas de la columna, vale decir el sacro y coxis. La importancia ...