Los actos protocolares y el derecho a la salud de los pacientes por atención de emergencia en el Hospital Rezola de Cañete: una revisión de la literatura científica
Abstract
El incumplimiento de los actos protocolares como forma de vulneración al derecho al acceso a la salud tiene una importancia en la literatura científica, ya que se aborda los diversos aspectos que este tema trata, por ejemplo: el error médico, la negligencia o impericia, la relación médico-paciente, entre otros. Se realizo una revisión sistemática sobre literatura científica de las páginas virtuales: Scielo, Redalyc, Google Académico y Google Books. Se analizan 22 documentos publicados entre los años 2005 y 2018; los cuales tienen la predominancia el idioma español y uno fue realizado en idioma portugués, y que fue traducido por “traductor Google”. Además de ello, la mayoría de artículos científicos fueron elaborados para el ámbito jurídico, no únicamente nacionales sino latinoamericanos. En los resultados se observa información específica sobre el derecho al acceso a la salud, y la importancia del cumplimiento de los pasos a seguir para no ocasionar errores en la aplicación de la actividad médica. Se discuten aspectos relevantes sobre la relación de médico-paciente, y la trascendencia de la debida aplicación normativa.
Mostrar más
Bibliographic citation
Peña, R. F. (2019). Los actos protocolares y el derecho a la salud de los pacientes por atención de emergencia en el Hospital Rezola de Cañete: una revisión de la literatura científica [Trabajo de investigación, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29759
Subject
Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Implementación del Sistema Web SISEMO, para optimizar el proceso de evaluaciones médicas ocupacionales, de la Clínica Servisalud-Serviperú, Lima 2018
Sucuitana Gomero, Jack Roger (Universidad Privada del Norte, 2018)Acceso abiertoRESUMEN El proyecto tiene como finalidad la implementación de un sistema informático denominado SISEMO (Sistema de Evaluaciones Medicas Ocupacionales) que está enfocado en la optimación de los principales procesos que con ... -
Síndrome de Burnout en el personal de salud del Instituto Peruano de Paternidad Responsable (INPPARES), en el contexto de COVID-19. Jesús María – noviembre 2020
Castro Castillo, Angie Guadalupe (Universidad Privada del Norte, 2020-12-15)Acceso abiertoIntroducción: Un requisito básico para la productividad y el desarrollo económico es la salud de los trabajadores. Las condiciones de trabajo, para la mayoría de estos, no cumplen con las normas y directrices mínimas de ... -
Calidad del servicio y su influencia en la satisfacción de pacientes en un centro médico en Cajamarca, 2021
Hidalgo Gaspar, Jorge; Tananta Pezo, Newston Benigno (Universidad Privada del Norte, 2021-05-31)EmbargadoEl presente estudio tiene como objetivo determinar si la calidad del servicio influye en la satisfacción de los pacientes de un Centro Médico en Cajamarca. El desarrollo del proyecto está estructurado mediante la aplicación ...