Medidas de protección extraordinarias en delitos de violencia intrafamiliar durante el confinamiento por Covid-19 en Perú-2021
Abstract
El presente estudio se suscribe a la línea de derecho penal donde se sustenta un tema altamente preocupante en la sociedad actual y, en específico, dentro del contexto peruano donde se estudia. Se trata de la violencia intrafamiliar, la cual data desde tiempos remotos y que se ha proliferado a través de los años por modelos de conducta repetitivos de generaciones y estados mentales del agresor, así como de la víctima. Bajo esa esencia, el foco de estudio busca determinar las medidas de protección extraordinarias en delitos de violencia intrafamiliar durante el confinamiento por COVID-19 en Perú a raíz de la pandemia que se desató producto del virus. Partiendo de ello, se aborda un estudio de tipo fenomenológico, documental y de análisis crítico con base en la aplicación de un guion de entrevista a actores claves que han participado en los procesos de denuncias de violencia intrafamiliar, a fin de proveer un análisis retrospectivo fundamentado en la legislación vigente para otorgar puntos de mejora en torno a la situación que se vive actualmente referente al conocimiento de las víctimas y las acciones aplicadas por el Estado para protegerlas. Los hallazgos señalan que, respecto a las medidas de protección extraordinaria implementadas en delitos de violencia intrafamiliar durante el confinamiento por Covid-19 en Perú 2021, el Gobierno central puede implementar de manera célere las plataformas digitales para facilitar las denuncias y el seguimiento respectivo de los casos, y que en estas aplicativos puedan ingresar con facilidad su ubicación geográfica y solicitar la ayuda; asimismo se puede poner en marcha un sistema de alerta temprana de emergencia en farmacias y centros comerciales. Otro punto a tener en cuenta es la capacitación del personal de las instituciones que están encargados de estos asuntos como, por ejemplo: Poder Judicial, Fiscalía, CEM. Finalmente, lo más importante la inversión en la educación de los niñas, niños y adolescentes donde se enseñe sus derechos y deberes para vivir en una sociedad de respeto y de paz, de esta manera se pueda disminuir las cifras que presenta en la actualidad el Perú tanto de feminicidio como de violencia intrafamiliar
Mostrar más
Bibliographic citation
Yapuchura, V. (2021). Medidas de protección extraordinarias en delitos de violencia intrafamiliar durante el confinamiento por Covid-19 en Perú-2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29773
Collections
- Tesis [621]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Incumplimiento de los juzgados de familia del distrito judicial de Cajamarca con supervisar la ejecución oportuna de las medidas de protección otorgadas en los procesos de violencia familiar en los años 2019 y 2020
Celis Cuzco, Roxana (Universidad Privada del Norte, 2021-08-30)EmbargadoLa presente investigación titulada “INCUMPLIMIENTO DE LOS JUZGADOS DE FAMILIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CAJAMARCA CON SUPERVISAR LA EJECUCIÓN OPORTUNA DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN OTORGADAS EN LOS PROCESOS DE VIOLENCIA ... -
La debida diligencia e intervención inmediata y oportuna como principios rectores para el cumplimiento de las medidas de protección en Lima Norte durante el primer trimestre del año 2019
Huamaní Villafuerte, Lady Julieta (Universidad Privada del Norte, 2020-06-09)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar si las instituciones estatales como el Módulo Judicial Integrado en Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de Lima Norte y La Policía Nacional del ... -
Diseño de un albergue para mujeres víctimas de violencia intrafamiliar considerando características arquitectónicas espaciales en base a la neuroarquitectura, Chota-2020
Idrogo Clavo, Ana Quely (Universidad Privada del Norte, 2020-07-05)Acceso abiertoLa finalidad del proyecto de investigación surge de la observación de dos aspectos que inciden directamente en las condiciones de violencia intrafamiliar que afecta a las mujeres en todos los niveles sociales de nuestro ...