Caracterización de las técnicas y herramientas de gestión de riesgos en el planteamiento de actividades en proyectos de obras civiles, Cajamarca 2020

Fecha
2021-10-26Autor(es)
Chavez Vasquez, Gerson Yonatan
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Se realizó un estudio cuyo propósito fue determinar las herramientas y técnicas más comunes de gestión de riesgos en el planteamiento de actividades en proyectos de obras civiles de diferentes estudios ya realizados con anterioridad, se aplicó un diseño no experimental longitudinal la cual se estudiaron 21investigaciones elegidos a criterio y conveniencia del investigador, utilizando como técnica de recolección de datos la revisión documental y utilizando como instrumentos una matriz base de recolección de datos para luego extraerla una ficha resumen y una ficha de recolección de datos. Los resultados evidencian que las herramientas y técnicas más comunes en los proyectos son la de planificación, la identificación de riesgos, análisis de riesgo, la respuesta a los posibles riesgos. Por lo tanto, se concluye que el uso de las herramientas de planificación, la identificación de riesgos, análisis de riesgo, la respuesta a los posibles riesgos, dentro de distintos proyectos de construcción civil ayudan desarrollar un proyecto optimo y a terminar a tiempo dentro de los plazos establecidos. Como aporte de esta investigación deja una guía de Técnicas y Herramientas de Gestión de Riesgos en el planteamiento de actividades en proyectos de obras civiles, tomando en cuenta las recomendaciones y estudios de las investigaciones ya estudiadas.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Chavez, G. Y. (2022). Caracterización de las técnicas y herramientas de gestión de riesgos en el planteamiento de actividades en proyectos de obras civiles, Cajamarca 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29806
Materia
Colecciones
- Tesis [1794]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Aplicación de las herramientas PMBOK en la gestión de la calidad en los procesos constructivos de las estructuras en la Institución Educativa N° 80047- Moche - Trujillo - 2022
Zavaleta Alva, Juan Carlos (Universidad Privada del Norte, 2023-02-10)Acceso abiertoLa presente investigación de realizó en la Educativa N° 80047 y tiene como objetivo ver el efecto de aplicar las herramientas del PBMOK en la gestión de la calidad en los procesos constructivos de las estructuras, se ... -
Implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional del Consorcio RM & HZ Cuadratura Hualgayoc, para disminuir el número de incidentes y evitar retrasos en los procesos
Polanco Rivasplata, Ivette Magally (Universidad Privada del Norte, 2016-08-15)Acceso abiertoRESUMEN La presente tesis brinda criterios y herramientas para la elaboración e implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional para disminuir el número de incidentes y evitar retrasos en los ... -
Aplicación de la herramienta de resultado operativo para reducir los costos en la etapa de habilitación urbana en la obra San Andrés House -VI Etapa– Pisco 2022
Canelo Sanchez, Lisseth Milagros (Universidad Privada del Norte, 2024-02-26)Acceso cerradoEl principal propósito de este estudio es aplicar el resultado operativo para mejorar la gestión de costos en el proyecto mencionado. A través de esta herramienta, se buscó monitorear y controlar de manera más efectiva ...