Adicción a las redes sociales y emociones negativas en estudiantes del nivel secundario de la provincia de Oyón - 2021

Date
2022-02-06Author(s)
Huaranga Fernandez, Isabel Sabina
Zapana Garcia, Katerin Berabis
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente estudio tuvo por objetivo determinar la relación entre adicción a redes sociales y emociones negativas en estudiantes del nivel secundario de la provincia de Oyón. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, tipo básico, de nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 310 estudiantes, de ambos sexos cuyas edades oscilaron entre 12 a 18 años, seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Se utilizó la Escala abreviada de depresión, ansiedad y estrés (DASS-21) de Vinet, Román y Alarcón (2008), y el Cuestionario de Adicción a las Redes Sociales (ARS -6) de Escurra y Salas (2014). Entre los principales resultados se encontró correlación estadísticamente significativa entre la adicción a redes sociales con emociones negativas (rho = .276, p = .000). También se hallaron correlaciones estadísticamente significativas entre las adicciones a las redes sociales con la dimensión de depresión (rho = .239, p = .000), dimensión de ansiedad (rho = .287, p = .000) y la dimensión de estrés (rho = .244, p = .000).
Mostrar más
The present study aimed to determine the relationship between addiction to social networks and negative emotions in secondary school students from Oyón. A correlational quantitative study was realized, and the design was non-experimental. The sample consisted of 310 students of both sexes, ages ranging from 12 to 18 years, using probability convenience sampling. The adapted version of the abbreviated Depression, Anxiety and Stress Scale (DASS-21) by Vinet, Román and Alarcón (2008), and the Social Media Addiction Questionnaire (ARS -6) by Escurra y Salas (2014) were used. Among the main results, a statistically significant correlation was found between addiction to social networks with negative emotions (rho = .276, p = .000), depression´s dimension (rho = .239, p = .000), anxiety´s dimension (rho =. 287, p = .000) and the stress´s dimension (rho = .244, p = .000). The existence of statistically significant, low and positive correlations was concluded in the study variables, as well as in the dimensions and addiction to social networks.
Mostrar más
Bibliographic citation
Huaranga, I. S., & Zapana, K. B. (2022). Adicción a las redes sociales y emociones negativas en estudiantes del nivel secundario de la provincia de Oyón - 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29908
Subject
Collections
- Tesis [733]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Adicción a redes sociales y depresión en estudiantes de una universidad privada de Lima, 2022
Castro Ramos, Matshori Lucila; Gutierrez Vilca, Lorena Guadalupe (Universidad Privada del Norte, 2022-04-21)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo como objetivo principal identificar la relación entre adicción a las redes sociales y depresión en estudiantes de una universidad Privada de Lima, 2022. El enfoque del estudio fue cuantitativo con ... -
Adicción a redes sociales y autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima Norte
Iglesias Garcia, Alisson Melisa; Minetto Alcadio, Gabriela Andrea (Universidad Privada del Norte, 2022-02-24)Acceso abiertoEl objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre la adicción a redes sociales y la autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima Norte. El diseño fue no experimental ... -
Adicción a redes sociales en estudiantes de la facultad de salud de una universidad privada de Lima Norte
Rubio Lopez, Ghilmar (Universidad Privada del Norte, 2021-07-02)Acceso abiertoSe realizó un estudio en 361 estudiantes de la Facultad de Salud de una universidad privada de Lima Norte (259 mujeres y 102 varones), los cuales pertenecen a las carreras de: Nutrición, Enfermería, Obstetricia y ...