Show simple item record

dc.contributor.advisorAlfaro Rosas, Jorge Luis
dc.contributor.authorCruz Zapata, Eder Gabriel
dc.contributor.authorGuarniz Linares, Roy David
dc.date.accessioned2022-04-13T22:10:51Z
dc.date.available2022-04-13T22:10:51Z
dc.date.issued2022-01-22
dc.identifier.citationCruz, E. G., & Guarniz, R. D. (2022). Propuesta de herramientas lean manufacturing en el área de almacén y producción para incrementar la productividad en la empresa agroindustrial de la ciudad de Trujillo, 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29939es_PE
dc.identifier.other658.314 CRUZ 2022es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/29939
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como finalidad proponer herramientas Lean Manufacturing para incrementar la productividad en la empresa agroindustrial de la ciudad de Trujillo; además, el tipo de investigación del trabajo es pre-experimental, permitiendo obtener información precisa sobre la problemática actual de la empresa. De esta manera, con la información recaudada mediante las técnicas e instrumentos se pudo evaluar y establecer las herramientas lean: VSM, dispositivo Andon, Poka Yoke, 5’s, Kanban, estandarización, KPI y MAQ, esto permitirá incrementar la productividad en la organización. Asimismo, se realizó un diagnóstico donde se identificaron las principales causas raíces que afectan en los procesos de operación en el área de producción y almacén, las cuales generan una productividad de 97271 cajas/h-h y una pérdida anual de S/. 288,400.85 y utilizando la metodología lean incremento la productividad a 100029 cajas/h-h y la pérdida monetaria se logró reducir a S/. 104,198.851 permitiendo un beneficio de S/. 184,202.00 para la empresa. Finalmente, se evaluó la viabilidad y rentabilidad de la propuesta a través del VAN, TIR y B/C, obteniendo valores mensuales de S/. 49,329.57; 53.05% y 2.34 respectivamente, además el periodo de recuperación de la inversión (PRI) será de 2 meses para la empresa agroindustrial.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectAlmacenamientoes_PE
dc.subjectProducción industriales_PE
dc.subjectProcesos industrialeses_PE
dc.titlePropuesta de herramientas lean manufacturing en el área de almacén y producción para incrementar la productividad en la empresa agroindustrial de la ciudad de Trujillo, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeTrujillo San Isidroes_PE
renati.advisor.dni18127518
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6882-5047es_PE
renati.author.dni70059135
renati.author.dni70331312
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorCastillo Cabrera, Rafael
renati.jurorGoicochea Ramírez, Oscar
renati.jurorRodríguez Alza, Miguel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record