Propuesta de un centro de intervención temprana basado en la pedagogía Pikler en Trujillo 2020
Abstract
A lo largo de la historia, los niños que nacen con discapacidad física o mental no reciben la
educación ni los cuidados adecuados debido a la falta de información sobre el tema y a
centros especializados que atiendan todas sus necesidades, incluyendo la orientación a sus
familiares. Debido a esto cada vez es más necesario la creación de más centros que se
enfoquen solo en las distintas discapacidades de los menores y recién nacidos y les ofrezcan
los espacios que respondan únicamente a sus necesidades tanto físicas como intelectuales.
En la provincia de Trujillo, el único programa de intervención temprana se lleva a cabo en
el hospital regional, por lo que es indispensable la elaboración de distintos centros
especializados para poder abastecer a toda la Provincia. La presente investigación busca
determinar distintos criterios de diseño arquitectónicos basados en la teoría pedagógica de
Pikler que permitan elaborar los ambientes adecuados para el desarrollo de las actividades
indispensables en el proceso de crecimiento de los niños menores de 3 años y así elaborar
un centro de intervención temprana (PRITE) en la ciudad de Trujillo siguiendo los métodos
de la pedagogía Pikler. El resumen debe contener el objetivo del estudio, describir aspectos
esenciales de la metodología, y señalar los principales resultados y conclusiones. Extensión
máxima de 200 palabras.
Mostrar más
A lo largo de la historia, los niños que nacen con discapacidad física o mental no reciben la
educación ni los cuidados adecuados debido a la falta de información sobre el tema y a
centros especializados que atiendan todas sus necesidades, incluyendo la orientación a sus
familiares. Debido a esto cada vez es más necesario la creación de más centros que se
enfoquen solo en las distintas discapacidades de los menores y recién nacidos y les ofrezcan
los espacios que respondan únicamente a sus necesidades tanto físicas como intelectuales.
En la provincia de Trujillo, el único programa de intervención temprana se lleva a cabo en
el hospital regional, por lo que es indispensable la elaboración de distintos centros
especializados para poder abastecer a toda la Provincia. La presente investigación busca
determinar distintos criterios de diseño arquitectónicos basados en la teoría pedagógica de
Pikler que permitan elaborar los ambientes adecuados para el desarrollo de las actividades
indispensables en el proceso de crecimiento de los niños menores de 3 años y así elaborar
un centro de intervención temprana (PRITE) en la ciudad de Trujillo siguiendo los métodos
de la pedagogía Pikler. El resumen debe contener el objetivo del estudio, describir aspectos
esenciales de la metodología, y señalar los principales resultados y conclusiones.
Mostrar más
Bibliographic citation
Robles, L. A. (2022). Propuesta de un centro de intervención temprana basado en la pedagogía Pikler en Trujillo 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29975
Collections
- Tesis [99]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Aplicación de los principios de la neuroarquitectura en un centro de rehabilitación infantil en la ciudad de Trujillo
Aliaga Charcape, Andrea Carolina (Universidad Privada del Norte, 2022-03-08)Acceso abiertoLa presente tesis está enfocada en ampliar el conocimiento sobre los principios de la neuroarquitectura, desde el punto de vista arquitectónico, para que puedan ser implementados en el diseño de un Centro de Rehabilitación ... -
Centro de desarrollo integral para niños discapacitados en la provincia de Trujillo.
Tejeda Ortiz, Nancy Elizabeth (Universidad Privada del Norte, 2013-05-02)Acceso abiertoRESUMEN El proyecto Centro de Desarrollo Integral para Niños Discapacitados, se define como un centro apto para brindar servicios de asistencia integral, mediante una infraestructura que permita la adaptación al nuevo ... -
El turismo accesible para niños con síndrome de down en las agencias de viajes y turismo del centro histórico de Trujillo - 2016
Plasencia del Águila, Carmen del Pilar (Universidad Privada del Norte, 2018-04-02)Acceso abiertoRESUMEN Hoy en día frente al crecimiento mundial del turismo, ha permitido que éste vuelque su mirada hacia las personas con habilidades diferentes como un segmento, en el cual representa una oportunidad económica para ...