Propuesta de un centro de intervención temprana basado en la pedagogía Pikler en Trujillo 2020

Fecha
2022-01-05Autor(es)
Robles Hurtado, Luz Andrea
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
A lo largo de la historia, los niños que nacen con discapacidad física o mental no reciben la
educación ni los cuidados adecuados debido a la falta de información sobre el tema y a
centros especializados que atiendan todas sus necesidades, incluyendo la orientación a sus
familiares. Debido a esto cada vez es más necesario la creación de más centros que se
enfoquen solo en las distintas discapacidades de los menores y recién nacidos y les ofrezcan
los espacios que respondan únicamente a sus necesidades tanto físicas como intelectuales.
En la provincia de Trujillo, el único programa de intervención temprana se lleva a cabo en
el hospital regional, por lo que es indispensable la elaboración de distintos centros
especializados para poder abastecer a toda la Provincia. La presente investigación busca
determinar distintos criterios de diseño arquitectónicos basados en la teoría pedagógica de
Pikler que permitan elaborar los ambientes adecuados para el desarrollo de las actividades
indispensables en el proceso de crecimiento de los niños menores de 3 años y así elaborar
un centro de intervención temprana (PRITE) en la ciudad de Trujillo siguiendo los métodos
de la pedagogía Pikler. El resumen debe contener el objetivo del estudio, describir aspectos
esenciales de la metodología, y señalar los principales resultados y conclusiones. Extensión
máxima de 200 palabras.
Mostrar más
A lo largo de la historia, los niños que nacen con discapacidad física o mental no reciben la
educación ni los cuidados adecuados debido a la falta de información sobre el tema y a
centros especializados que atiendan todas sus necesidades, incluyendo la orientación a sus
familiares. Debido a esto cada vez es más necesario la creación de más centros que se
enfoquen solo en las distintas discapacidades de los menores y recién nacidos y les ofrezcan
los espacios que respondan únicamente a sus necesidades tanto físicas como intelectuales.
En la provincia de Trujillo, el único programa de intervención temprana se lleva a cabo en
el hospital regional, por lo que es indispensable la elaboración de distintos centros
especializados para poder abastecer a toda la Provincia. La presente investigación busca
determinar distintos criterios de diseño arquitectónicos basados en la teoría pedagógica de
Pikler que permitan elaborar los ambientes adecuados para el desarrollo de las actividades
indispensables en el proceso de crecimiento de los niños menores de 3 años y así elaborar
un centro de intervención temprana (PRITE) en la ciudad de Trujillo siguiendo los métodos
de la pedagogía Pikler. El resumen debe contener el objetivo del estudio, describir aspectos
esenciales de la metodología, y señalar los principales resultados y conclusiones.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Robles, L. A. (2022). Propuesta de un centro de intervención temprana basado en la pedagogía Pikler en Trujillo 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29975
Colecciones
- Tesis [310]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Espacios lúdicos aplicados al diseño de un centro educativo básico especial para niños con discapacidad cognitiva, en el distrito de La Esperanza
Perez Tarazona, Tracy Alexandra (Universidad Privada del Norte, 2022-07-21)Acceso abiertoLa presente tesis se enfoca en la problemática de la falta de educación y espacios adecuados para el desarrollo estudiantil que tienen los niños con discapacidad, debido a que no cumplen con las demandas y espacios requeridos ... -
Aplicación de los principios de la neuroarquitectura en un centro de rehabilitación infantil en la ciudad de Trujillo
Aliaga Charcape, Andrea Carolina (Universidad Privada del Norte, 2022-03-08)Acceso abiertoLa presente tesis está enfocada en ampliar el conocimiento sobre los principios de la neuroarquitectura, desde el punto de vista arquitectónico, para que puedan ser implementados en el diseño de un Centro de Rehabilitación ... -
Propuesta de un centro pediátrico de rehabilitación física basado en las teorías de la estimulación temprana multisensorial en Víctor Larco – 2020
Lavado Arroyo, Solange Nicoll (Universidad Privada del Norte, 2023-06-14)Acceso abiertoLa presente investigación se centró en el estudio de una propuesta de una Centro Pediátrico de rehabilitación física basado en las teorías de la estimulación temprana multisensorial en Víctor Larco, donde se pudo evidenciar ...