El artículo 6° del Decreto Supremo 004-2006-TR y su incidencia en el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva del trabajador, en procesos laborales sobre el pago de horas extras

Fecha
2021-12-14Autor(es)
Aredo Villacorta, Jhorsy Marvin
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo determinar de qué manera el artículo 6°
del Decreto Supremo 004-2006-TR, que establece un plazo de conservación del registro de
control de asistencia y salida, incide en el Derecho a la Tutela Jurisdiccional Efectiva del
trabajador, en procesos laborales sobre pretensiones de pago de horas extras. Para ello, se realizó
un exhaustivo análisis de los aspectos doctrinarios y normativos sobre el problema de
investigación, el estudio de las Sentencias Judiciales y Supremas sobre pretensiones de pago de
horas extras, además, se realizó entrevistas a Jueces especialistas en la materia, culminando con
el estudio del derecho comparado. De los resultados obtenidos, todos llevan a concluir que en la
práctica el artículo 6° del D.S. 004-2006-TR, que establece un plazo de conservación del registro
del control de asistencia y salida [cinco (05) años de haberse generado], vulnera el Derecho a la
Tutela Jurisdiccional Efectiva del trabajador, en procesos laborales sobre pretensiones de pago
de horas extras, toda vez que limita y restringe el derecho a la prueba del trabajador para
acreditar su jornada real y efectiva, ello, a partir del incumplimiento de la demandada de no
exhibir completamente los registros de control de asistencia del periodo reclamado.
Mostrar más
The objective of this research work is to determine how Article 6 of Supreme Decree 004-2006
TR, which establishes a period of conservation of the attendance and exit control record, affects
the Right to Effective Jurisdictional Guardianship of the worker, in labor proceedings on claims
for overtime pay. To do this, an exhaustive analysis of the doctrinal and regulatory aspects of the
research problem was carried out, the study of the Judicial and Supreme Judgments on overtime
payment claims, in addition, interviews were conducted with Judges specialized in the matter,
culminating with the study of comparative law. From the results obtained, all lead to the
conclusion that in practice Article 6 of the Supreme Decree 004-2006-TR, which establishes a
period of preservation of the attendance and exit control record [five (05) years after it has been
generated], violates the Right to Effective Jurisdictional Protection of the worker, in labor
proceedings on claims to pay overtime, since it limits and restricts the worker's right to proof to
prove their real and effective working hours, based on the defendant's failure to fully display the
attendance control records for the claimed period.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Aredo, J. M. (2021). El artículo 6° del Decreto Supremo 004-2006-TR y su incidencia en el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva del trabajador, en procesos laborales sobre el pago de horas extras [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29980
Colecciones
- Tesis [1055]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La incidencia del SOLVE ET REPETE, implementado en el código tributario, en el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
Olivares Enrique, Astrid Milagros del Rosario (Universidad Privada del Norte, 2019-02-21)EmbargadoEn este estudio se ha pretendido analizar el requisito de pago previo en el recurso contencioso tributario de reclamación (conocido en la doctrina como el principio solve et repete), de la misma manera su implementación ... -
La no regulación de la represión de actos lesivos homogéneos en los procesos judiciales laborales abreviados por reposición y la tutela jurisdiccional efectiva
Diaz Nuñez, Dayanna Dennisse (Universidad Privada del Norte, 2020-12-16)Acceso abiertoEn el presente trabajo se investigó sobre la no regulación de la represión de actos lesivos homogéneos en la Nueva Ley Procesal del Trabajo –Ley N.° 29497–, específicamente en los procesos laborales abreviados con ... -
La prueba de oficio como manifestación del derecho a la tutela procesal efectiva en el proceso penal
Loayza Vega, César Antonio (Universidad Privada del Norte, 2015-12-04)Acceso abiertoRESUMEN En este estudio, se ha examinado, aunque más sincero sería decir que se ha intentado examinar, la incidencia que tienen los presupuestos de la prueba de oficio, y su configuración legal en el Código Procesal ...