• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
  • Derecho y Ciencias Políticas
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
  • Derecho y Ciencias Políticas
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La necesidad de una regulación de la maternidad subrogada en el Perú como medida para el resguardo de los derechos fundamentales

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 282.6Kb)
Embargado
(application/pdf: 680.8Kb)
Embargado hasta el 28/02/2024
Embargado
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 1.260Mb)
Embargado hasta el 01/01/2070
Embargado
(application/pdf: 241.3Kb)
Embargado hasta el 01/01/2070
Date
2022-02-28
Author
Malquichagua Picon, Joana Maria
Metadata
Show full item record
Abstract
En los últimos años, la posibilidad de acceder a las Técnicas de Reproducción Asistida (TERAs) han comenzado a ser demandadas con mayor frecuencia, siendo una de las modalidades más recurridas el de la maternidad subrogada. Por ello, muchas legislaciones han comenzado a considerarlas dentro de sus propios ordenamientos internos. Es así, que en la presente investigación nos hemos centrado en la necesidad de justificar la regulación los casos de maternidad subrogada en el Perú, desde una óptica de derechos fundamentales. De ese modo, a lo largo de la investigación, hemos podido constatar que la no regulación de esta técnica ha conllevado a serias restricciones hacia el pleno ejercicio de los derechos fundamentales, quienes ven imposibilitado su deseo de poder forjar una familia. Además, se ha constatado la afectación de varios derechos conexos, como los derechos sexuales y reproductivos, el libre desarrollo de la personalidad, la libertad contractual de los implicados, etc. Finalmente, se concluye que, en vista de que la maternidad subrogada no está expresamente prohibida en el Perú, es necesario que se desarrolle una regulación específica sobre sus alcances, con el fin de resguardar los derechos de los ciudadanos que acuden a esta modalidad para poder ser padres.
Mostrar más
 
In recent years, the possibility of accessing Assisted Reproduction Techniques (by its acronym in Spanish, TERAs) has begun to be demanded more frequently, one of the most used modalities being that of surrogacy. For this reason, many laws have begun to consider them within their own internal regulations. Thus, in this research we have focused on the need to justify the regulation of surrogacy cases in Peru, from a fundamental rights perspective. In this way, throughout the investigation, we have been able to verify that the non-regulation of this technique has led to serious restrictions towards the full exercise of fundamental rights, who see their desire to forge a family impossible. In addition, it has been found that several related rights have been affected, such as sexual and reproductive rights, the free development of the personality, the contractual freedom of those involved, etc. Finally, it is concluded that, in view of the fact that surrogacy is not expressly prohibited in Peru, it is necessary to develop a specific regulation on its scope, in order to protect the rights of citizens who resort to this modality to be able to be parents.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/29997
Bibliographic citation
Malquichagua, J. M. (2021). La necesidad de una regulación de la maternidad subrogada en el Perú como medida para el resguardo de los derechos fundamentales [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29997
Subject
Aspectos jurídicos
Maternidad subrogada
Legislación
Técnicas de reproducción asistida
Familia
Derechos humanos
Salud
Collections
  • Tesis [613]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    La regulación de la maternidad subrogada en el Perú, 2021 

    Cabrera Delgado, Lucinda Jacoba (Universidad Privada del Norte, 2022-05-06)
    Acceso abierto
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la necesidad e importancia de la Regulación de la Maternidad Subrogada en el Perú, 2021. Para cumplir con el objetivo se realizó un estudio de ...
  • Thumbnail

    La maternidad subrogada y su regulación en la realidad peruana, 2020 

    Aguirre Delgado, Mariela Dolores; Tena Vega, Ingrid Ivonne (Universidad Privada del Norte, 2022-08-11)
    Acceso abierto
    La presente investigación se justifica en la necesidad de cubrir el vacío legal que se tiene en el Perú, dando prioridad a un grupo considerable de mujeres infértiles que buscan ser madres y constituir su propia familia ...
  • Thumbnail

    Por un acto de amor: ¿quién tiene un vientre solidario? Aspectos jurídicos sobre infertilidad en el Perú 

    Lagos Correa, Lisbeth Fiorella (Universidad Privada del Norte, 2017-05-30)
    Acceso abierto
    RESUMEN Las técnicas de reproducción asistida han ayudado a muchas parejas infértiles, tanto en el Perú como en el mundo, a procrear seres humanos, los cuáles son esperados de igual manera que uno sin que medien éstas ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.