Comparación del método de explotación corte y relleno ascendente semi – mecanizado y el método Long Wall Mining en la veta Valeria de una mina subterránea, La Libertad – 2020

Fecha
2022-03-25Autor(es)
Gonzalez Arevalo, Jefferson
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La unidad minera de operación subterránea en la zona de la Libertad se caracteriza
principalmente por la extracción de oro, el cual lo realiza mediante galerías de acceso como
túneles, rampas, cámaras, etc encontrándose a largas distancias de la superficie, para ello
analiza constantemente el nivel y avance de producción de sus labores, para cumplir
eficientemente con el abastecimiento a planta. Es por esto que durante el desarrollo y
ejecución de la presente tesis, nos basamos en comparar el método de explotación corte y
relleno ascendente semi – mecanizado y el método Long Wall Mining para determinar sus
ventajas económicas y productivas en la veta Valeria perteneciente a esta unidad minera,
aplicando una metodología del tipo de investigación explicativo – aplicativo, con un diseño
de investigación no experimental y con un tipo de corte transversal el cual analiza datos de
variables recopiladas en un periodo de tiempo utilizando diversas herramientas informáticas
y basando principalmente sobre nuestra muestra de estudio en el Nivel 2770 Veta Valeria
tajo 464, reuniendo información de las distintas áreas presentes en la mina y diferentes
estudios preliminares, obteniendo resultados principales como la producción mensual en la
cual el método LWM presenta 655 TM y el método C&R 378 TM, así como también el costo
por tonelada métrica el cual es de 149.12 U$$/TM y 154 U$$/TM respectivamente,
concluyendo así que el método más óptimo, aceptable y adecuado es el método Long Wall
Mining por el avance, seguridad, tiempo, producción, abastecimiento completo a la planta e
inversión que este brinda y es sumamente ventajoso a comparación del método de corte y
relleno ascendente semi – mecanizado.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Gonzalez, J. (2021). Comparación del método de explotación corte y relleno ascendente semi – mecanizado y el método Long Wall Mining en la veta Valeria de una mina subterránea, La Libertad – 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30023
Colecciones
- Tesis [595]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Implementación del plan de minado subterráneo con el método de corte y relleno ascendente para una producción mensual de 2000 TM de mineral en una mina de oro en Santa Cruz, Cajamarca 2020
Cervera Arevalo, Willan; Gálvez Vásquez, Alex Raúl (Universidad Privada del Norte, 2022-07-08)EmbargadoLa tesis que se presenta a continuación tiene por finalidad implementar el método de explotación por corte y relleno ascendente el cual permitirá incrementar la producción de mineral a un promedio de 2000 TMS. El tipo de ... -
Propuesta de mejora aplicando de las herramientas Kanban, Poka Yoke y MRP I para disminuir los sobrecostos de producción de maletines ejecutivos, morrales y carteras en la empresa A.Ato's E.I.R.L.
Clavo Abanto, Lesly Teresa; Ramos Díaz, Harumi Emperatriz (Universidad Privada del Norte, 2016-07-14)Acceso abiertoRESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general el determinar el efecto de la aplicación de las herramientas Kanban, Poka Yoke y MRP I en los sobrecostos en la empresa A.ATO'S E.I.R.L. La empresa en estudio ... -
Propuesta de plan de mejora del proceso de costura para incrementar la eficiencia de mano de obra en el área de producción de la Empresa Cofaco Industries S.A.C., año 2017
Quito Sarmiento, Fredy Ronal (Universidad Privada del Norte, 2021-03-07)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo la mejora en el proceso de costura para incrementar la eficiencia de mano de obra en el área de producción de la empresa Cofaco Industries SAC año 2017. La mejora ...