dc.contributor.advisor | Luque Luque, Elmer Ovidio | |
dc.contributor.author | Flores Ortiz, Royser Amado | |
dc.contributor.author | Marquina Paredes, Yummy Karla Dianira | |
dc.date.accessioned | 2022-04-21T23:16:31Z | |
dc.date.available | 2022-04-21T23:16:31Z | |
dc.date.issued | 2021-12-15 | |
dc.identifier.citation | Flores, R. A., & Marquina, Y. K. (2021). Análisis técnico y económico para la explotación de la veta Maria en una mina subterránea, Cajabamba - 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30028 | es_PE |
dc.identifier.other | 622 FLOR 2021 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/30028 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo general la evaluación técnica y económicamente
para la explotación de la veta María en una mina Subterránea, Cajabamba 2020, la metodología
es del tipo aplicada y de diseño no experimental-descriptivo. El estudio presenta una muestra
de 100 metros de avance en la veta María. El lugar donde se realizó la investigación se
encuentra en el Centro Poblado Algamarca, distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba. El
procesamiento de datos se realizó en etapas, una visita técnica in-situ de la veta y finalmente
trabajo de gabinete para el análisis de datos. Los instrumentos utilizados fueron una libreta de
campo, cámara, programas y software. La evaluación geométrica indica forma del yacimiento
irregular, potencia estrecha, inclinación inclinada y distribución de leyes gradual. La evaluación
geomecánica indica estructura mineralizada 65.73 MPa-alta, caja piso 51.08 MPa-alta y caja
techo 53.26 MPa-alta, espaciamiento entre fracturas es muy pequeño y pequeño, resistencia de
las discontinuidades pequeña. Mediante el análisis numérico se determinó el método de
explotación corte y relleno. También, se estimó el flujo de caja y los indicadores económicos
obteniendo un VAN de $1224,614.29, TIR de 166%, B/C de $8.05 y un Payback de 7 meses y
24 días. Finalmente se concluye que el proyecto es económicamente rentable. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América | * |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Minería | es_PE |
dc.subject | Flujo de caja | es_PE |
dc.subject | Análisis de costos | es_PE |
dc.subject | Método de explotación | es_PE |
dc.subject | Valor Actual Neto (VAN) | es_PE |
dc.subject | Tasa Interna de Retorno (TIR) | es_PE |
dc.title | Análisis técnico y económico para la explotación de la veta Maria en una mina subterránea, Cajabamba - 2020 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.level | Ingeniero | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Minas | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero de Minas | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | spa |
dc.description.sede | Cajamarca | es_PE |
renati.advisor.dni | 02044966 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-00026196-7616 | es_PE |
renati.author.dni | 73784291 | |
renati.author.dni | 73271349 | |
renati.discipline | 724026 | es_PE |
renati.juror | Portilla Castañeda, Miguel Ricardo | |
renati.juror | Ocas Boñón, Rafael Napoleón | |
renati.juror | Alva Huamán, Daniel Alejandro | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |