El sistema de gestión de seguridad de la información y la gestión de riesgos en el área informática de una universidad pública, región Cajamarca 2020
Abstract
La presente investigación estuvo conformada por los 10 colaboradores, teniendo como objetivo establecer cómo el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información se relaciona con la Gestión de Riesgos en el área de Informática de una Universidad Pública en la Región Cajamarca, la técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la encuesta, la misma que contó con el instrumento denominado ficha de encuesta para cada una de las variables, la cual estuvo diseñada a través de la escala de Likert con 3 niveles de respuesta (Siempre, A veces y Nunca). Para la variable Sistema de Gestión de Seguridad de la Información estuvo conformada por 65 preguntas y en el caso de la variable Gestión de Riesgos por 18 preguntas.
La investigación se apoyó en el enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, transeccional, correlacional. El análisis de confiabilidad arrojó como resultado el Alpha de Cronbach de 96.1% para la variable Sistema de Gestión de Seguridad de la Información y 78.7% para la variable Gestión de Riesgos. Se utilizó el software SPSS y la herramienta Excel, a través de la prueba de hipótesis presentando como resultado un nivel de significancia de 0.76 donde el valor indicado es mayor a 5%.
Mostrar más
This research aims to establish how the Information Security Management System is related to Risk Management in the computing area of a Public University, Cajamarca 2020 Region.
The population and sample of the research was made up of the 10 collaborators to establish how the Information Security Management System is related to Risk Management in the Computing area of a Public University in the Cajamarca Region, the technique that used for data collection was the survey, the same that had the instrument called the survey card for each of the variables, which was designed using the Likert scale with 3 levels of response (Always, Sometimes and Never). For the variable Information Security Management System it was made up of 65 questions and in the case of the Risk Management variable, 18 questions.
The research was supported by the quantitative, non-experimental, transectional, correlational approach. The reliability analysis resulted in Cronbach's Alpha of 96.1% for the variable Information Security Management System and 78.7% for the Risk Management variable. The SPSS software and the Excel tool were used, through the hypothesis test, presenting as a result a significance level of 0.76 where the indicated value is greater than 5%.
It was concluded that the Information Security Management System is not inversely related to Risk Management in the computing area of a Public University, Cajamarca 2020 Region.
Mostrar más
Bibliographic citation
Narro, S. M. (2021). El sistema de gestión de seguridad de la información y la gestión de riesgos en el área informática de una universidad pública, región Cajamarca 2020 [Tesis de maestría, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30041
Subject
Collections
- Tesis [29]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Implementación de un modelo de control de riesgos operativos en las agencias de una entidad financiera a través de gestores de control de riesgos en el periodo 2015 - 2016
Ramirez Sanchez, Katherine Patricia (Universidad Privada del Norte, 2017-01-19)Acceso cerradoRESUMEN En la presente investigación se planteó el siguiente título “Implementación de un modelo de control de riesgos operativos en las agencias de una entidad financiera a través de gestores de control de riesgos en el ... -
Sistema de gestión de seguridad de la información y riesgos de información en seis sedes de una entidad bancaria del Perú
Salinas Rodríguez, Michael Steve; Valencia Moncada, Julio Andrés (Universidad Privada del Norte, 2017-09-06)Acceso abiertoRESUMEN En la presente investigación se analizaron y se evaluaron los niveles del riesgo que cuentan seis sedes de una entidad bancaria del Perú en el periodo de investigación de setiembre del 2016 a setiembre del 2017, ... -
Propuesta de optimización del sistema de gestión de seguridad de la información en una entidad financiera
Chimoy Asto, Guillermo Enrique (Universidad Privada del Norte, 2020-11-12)EmbargadoLa presente investigación se realizó para hallar de qué manera se debe optimizar el Sistema de Gestión de Seguridad de la información para disminuir los riesgos de la seguridad de la información en una entidad financiera ...