Estilos de crianza y habilidades sociales en estudiantes de secundaria de un colegio particular de la provincia del Callao, 2019
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo determinar la asociación entre las variables Estilo de Crianza y Habilidades Sociales en estudiantes de secundaria de un colegio particular de la provincia del Callao, 2019. Para ello se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, corte trasversal y de alcance asociativo. Para dicho estudio, la muestra estuvo compuesta por 310 estudiantes de secundaria. El tipo de muestreo fue no probabilístico y se empleó dos instrumentos estadísticos de medición para la recolección de datos. Se utilizo la Escala de Estilos de Crianza de Steinberg, estandarizado por Merino y Arndt (2014) y la Lista de Chequeo de Habilidades Sociales de Goldstein, estandarizado por Tomas (1994-1995). Para el análisis de datos se utilizó el programa estadístico IBM estadistics SPSS 24. Se obtuvo como resultado lo siguiente, una asociación entre ambas variables, con una fuerza de asociación pequeña. Asimismo, se encontró prevalencia en el estilo de crianza autoritario en los participantes. Esto nos indica que los evaluados perciben de parte de sus cuidadores un estilo de crianza demandante, con normas rígidas y poco o nula conducta afectiva para con sus hijos. De igual forma, un nivel medio de habilidades sociales, esto nos quiere decir que los estudiantes de esta investigación poseen un nivel aceptado de habilidades sociales, pueden identificar sus propias emociones y conductas inadecuadas. Respecto a los resultados de los estudiantes que se identifican con cada tipo de estilos de crianza en específico y los niveles de habilidades sociales, se muestra que, para el estilo de crianza autoritativo (democrático) un nivel de habilidad social medio (48.8%), el estilo de crianza autoritario un nivel de habilidad social medio (55.9%), el estilo de crianza permisivo un nivel de habilidad social bajo (56.3%), el estilo de crianza permisivo un nivel de habilidades sociales medio (45.5%) y, por último, para el estilo de crianza mixto un nivel de habilidades sociales medio (55.2%).
Mostrar más
The present investigation aims to determine between Parenting Style and Social Skills in high school students at a private school in the province of Callao, 2019. The methodology used is of quantitative approach, non-experimental design, cross-sectional cut of associative scope. For this investigation, the sample was composed of 310 high school students.
The type of sampling was non-probabilistic and two statistical measurement instruments were used for data collection. The Steinberg Parenting Styles Scale, standardized by Merino and Arndt (2014) and the Goldstein Social Skills Checklist, standardized by Tomas (1994-1995).
The data collection was done by the statistical program IBM estadistics SPSS 24. The results were an association between both variables, with a small strength of association. Likewise, prevalence in the authoritarian parenting style was found in the participants. This indicates that those evaluated perceive from their caregivers a demanding parenting style, with rigid rules and little or no affective behaviour towards their children.
Similarly, an average level of social skills, this means that the students of this research have an accepted level of social skills, they can identify their own emotions and inappropriate behaviours.
On the other hand, we saw results from students identifying with each specific type of parenting styles and social skill levels. For the authoritative (democratic) parenting style a medium social skill level (48.8%), the authoritarian parenting style a medium social skill level (55.9%), the permissive parenting style a low social skill level (56.3%), the permissive parenting style a medium social skill level (45.5%) and finally, for the mixed parenting style a medium social skill level (55.2%).
Mostrar más
Bibliographic citation
Tocas, M. V. (2022). Estilos de crianza y habilidades sociales en estudiantes de secundaria de un colegio particular de la provincia del Callao, 2019 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30126
Subject
Collections
- Tesis [619]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Relación entre los estilos de crianza y habilidades sociales en los adolescentes de sexto grado hasta 5to de secundaria de un colegio de Lima Metropolitana, 2020
Bravo Bernachea, Julisa Bryzeth (Universidad Privada del Norte, 2021-10-28)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre los tipos de estilos de crianza y las habilidades sociales de los adolescentes de 6to grado hasta 5to de secundaria de un colegio de ... -
Estilo de crianza predominante y habilidades sociales en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada, Lima Norte 2019
Acero Samaniego, Cynthia Stefani; Chavez Tarazona, Valeria Alejandra (Universidad Privada del Norte, 2021-06-24)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre el estilo de crianza predominante y las habilidades sociales en estudiantes del nivel secundario. La investigación es de enfoque cuantitativo, ... -
Estilo de crianza y conductas agresivas en adolescentes de una institución educativa del Callao, 2021
Cosislla Cruzado, Jovana; Romero Torres, Giovanna Michelle (Universidad Privada del Norte, 2022-02-24)Acceso abiertoLa presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre los Estilos de crianza y conductas agresivas en adolescentes de una institución educativa del Callao, 2021. Para lo cual se empleó un ...