Identificación de fallas más frecuentes e índice de condición de los pavimentos flexibles, a partir de investigaciones realizadas en el Perú – Cajamarca 2021

Fecha
2022-01-14Autor(es)
Vargas Leon, Carla Alejandra
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación tuvo como objetivo identificar las fallas más frecuentes y el índice de
condición que presentan los pavimentos flexibles en el Perú, se aplicó un diseño no
experimental de corte transversal en donde se analizaron 32 tesis de universidades peruanas
referentes a las características de fallas y el índice de condición de los pavimentos flexibles.
Para esto, se utilizaron fichas resumen en donde se ubicaron los datos generales de la
investigación y también una ficha de recolección de información técnica en donde se
colocaron los datos del lugar donde se realizó el estudio y las diferentes fallas que se
encontraron, lo cual nos permitió analizarlas. Los resultados que se obtuvieron fueron que,
la falla con más frecuencia fue la de desprendimiento de agregados, la segunda fue la de
parcheo, seguida de la de baches; la falla con menor frecuencia es la de corrugación. Así
mismo, se identificaron las fallas más frecuentes de los departamentos del Perú, también se
analizó la severidad de cada falla. Finalmente, se concluyó, que los pavimentos flexibles en
el Perú presentan un índice de condición regular y del total de las muestras no se encontró
pavimentos con condición de fallados ni excelentes.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Vargas, C. A. (2021). Identificación de fallas más frecuentes e índice de condición de los pavimentos flexibles, a partir de investigaciones realizadas en el Perú – Cajamarca 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30234
Materia
Colecciones
- Tesis [1793]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Aplicación de las metodologías PCI y VIZIR en la evaluación del estado del pavimento flexible de la Vía de Evitamiento Sur de la ciudad de Cajamarca
Chicchón Díaz, Edinson Joáo (Universidad Privada del Norte, 2018-01-05)EmbargadoEn la presente tesis se planteó como objetivo aplicar las metodologías PCI (Pavement Condicion Index) y VIZIR (Visión Inspection de Zones et Itinéraires Á Risque) en la evaluación del estado del pavimento flexible de la ... -
Análisis del estado del pavimento flexible, tipo de fallas y su severidad de la Av. Mártires de Uchuraccay, entre el Jr. Emancipación y el Psje. Libertad utilizando el método del índice de condición de pavimento, en la ciudad de Cajamarca - 2018
Suárez Becerra, Germán Edilberto; Cerquín Briones, Gonzalo Yoseph (Universidad Privada del Norte, 2018-05-20)Acceso abiertoRESUMEN Debido a que en Cajamarca existe un grave problema, con respecto a sus pavimentos flexibles ya que estas presentan diversas fallas, las cuales impiden el libre tránsito de vehículos, en la Av. Mártires de ... -
Aplicación de las metodologías PCI y VIZIR en la evaluación superficial del pavimento flexible del Ovalo La Marina hasta km 680 - Trujillo
Jimenez Marreros, Jorge Arturo (Universidad Privada del Norte, 2021-04-07)Acceso abiertoEn este proyecto de investigación consiste en la aplicación de la metodología PCI por sus siglas (Índice de condición de pavimentos) Y VIZIR (Visión e inspección de zonas e itinerarios en riesgo en la evaluación superficial ...