Fundamentos jurídicos para la inclusión del matrimonio igualitario en el Código Civil Peruano

Fecha
2022-02-11Autor(es)
Juarez Carmona, Victor Oswaldo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Las parejas del mismo sexo en el Perú no pueden contraer matrimonio porque la ley no se los permite. En este trabajo de investigación presentamos los fundamentos jurídicos por los cuales debería modificarse el Código Civil a fin de incorporar en la norma el denominado matrimonio igualitario u homosexual.
Eso de acuerdo a las conclusiones que hemos arribado en base a entrevistas realizadas a juristas peruanos y congresistas que presentaron en el Parlamento los proyectos de unión civil y matrimonio igualitario; al derecho comparado de siete países de la región, y a la revisión documental doctrinal.
Asimismo tomando en cuenta la jurisprudencia nacional, a través de acciones de amparo; y la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), específicamente la Opinión Consultiva OC -24/17, que fue tomada en cuenta por cortes de Ecuador y Costa Rica para aprobar el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Los derechos que se trasgreden a este grupo históricamente discriminado, son los derechos a la igualdad y no discriminación, derechos patrimoniales como a bienes y herencia; y derechos sociales como los de compartir seguridad social hasta cuestiones básicas como es la toma de decisiones médicas de la pareja en estado de grave, solo por citar algunos ejemplos.
Mostrar más
The couples of the same sex in Peru can not get married because of the law that Does not allow them to do so. In This investigation we present the legal foundations for the ones This should be modified in the civil code so that it can incorporate in the law the denominated equal marriage or homosexual marriage. According to the conclusions that we have come to, they are based on interviews that were Made to peruvian jurits and congresspeople that presented in the congress the programs of civil union and the equal marriage; being compared to seven countries of the región, and Also to the doctrinal documentary review. In addition, taking into account the National jurisprudencia, Through the actions of protection; and the jurisprudence of the Inter american human rights court (CorteIDH), especifically the consultive opinion 24/17, that was taken into account by courts of Ecuador and costa Rica to approve the marriage OF people of the same sex. The rights that are transgressed to This historically dicriminated group are; equal right and no discrimination, economic rights such as property and inheritance; and social rights such as sharing safety up to basic matters as the medical decision making of the couple being in serious state of health, just to quote some examples.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Juarez, V. O. (2021). Fundamentos jurídicos para la inclusión del matrimonio igualitario en el Código Civil Peruano [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30259
Materia
Colecciones
- Tesis [1050]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Factores legales en la violencia familiar en relación con el matrimonio de menores frente al desarrollo y protección de derechos del menor en el Callao
Briones Campos, Arian Dafner; Flores Rodriguez, Treisy Daniela (Universidad Privada del Norte, 2023-11-05)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo el objetivo de analizar los factores legales en relación con el matrimonio infantil que configuran violencia familiar y afectan al desarrollo y protección de derechos del menor en el Callao. ... -
El derecho de optar por un régimen de separación de patrimonios de las uniones de hecho en el Libro de Familia del Código Civil peruano
Vidaurre Gutiérrez, Glenda (Universidad Privada del Norte, 2021-04-13)Acceso abiertoEl artículo 326° del Código Civil Peruano establece que la unión de hecho es aquella unión voluntaria que se realiza entre un varón y una mujer, que se encuentran libres de impedimento de matrimonio, con la finalidad de ... -
Implicancias jurídicas de la regulación del matrimonio homoparental en el Perú
Paisig Zegarra, Hugo Felix; Portal Julcamoro, Gaudy del Pilar (Universidad Privada del Norte, 2024-10-25)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación se justifica por la necesidad de conocer a profundidad el tema de estudio, aportando nuevos conocimientos y perspectivas las cuales contribuyen a su mejor interpretación y tiene como ...