Pregnancy outcomes among women with and without COVID-19 in a national level III hospital in Peru [Resultados del embarazo en mujeres con y sin COVID-19 en un hospital nacional de nivel III de Perú]

Ver/
Descargar
(application/pdf: 319.8Kb)
(application/pdf: 319.8Kb)
Fecha
2022-04-06Autor(es)
Carranza-Asmat, César
Espinola-Sánchez, Marcos
Guevara-Ríos, Enrique
Velásquez-Vásquez, Carlos
Ayala-Peralta, Félix
Meza-Santibáñez, Luis
Gonzales-Carrillo, Oswaldo
Díaz-Villar, Juan
Racchumí-Vela, Augusto
Arango-Ochante, Pedro
Saldaña-Díaz, Claudia
Minchon-Medina, Carlos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Comparar los resultados del embarazo entre mujeres con y sin COVID-19 atendidas en un hospital nacional de nivel III de Perú.
Método: Estudio observacional, retrospectivo y comparativo. Participaron gestantes con RT-PCR positiva y negativa en razón 1:1, y 1:2 con gestantes del año 2019. Se recogió información materna y perinatal. Se usó la prueba exacta de Fisher con significancia de 0,05 y razones de prevalencia (RP) con intervalo de confianza del 95% (IC95%).
Resultados: Participaron 51 gestantes con RT-PCR positiva, 51 gestantes con RT-PCR negativa y 102 gestantes del año 2019. Se observó asociación entre los resultados de la RT-PCR y el parto pretérmino (p < 0,05). La RP de parto pretérmino en las gestantes con RT-PCR positiva fue de 3,14 (IC95%: 1,29-7,64) veces en comparación con las gestantes de 2019 y de 4,0 (IC95%: 1,13-14,17) veces en comparación con las gestantes con RT-PCR negativa.
Conclusiones: Los hallazgos sugieren que puede existir asociación entre COVID-19 y parto pretérmino. Sin embargo, se requieren estudios más amplios para analizar el papel de otros factores maternos en esta asociación.
Mostrar más
Objective: To compare pregnancy outcomes among women with and without COVID-19 infection attended in a national level III hospital in Peru.
Method: Observational, retrospective and comparative study. RT-PCR positive pregnant women participated in a 1:1 ratio with negative RT-PCR, and 1:2 with pregnant women of 2019. Maternal and perinatal information was collected. Fisher’s exact test was used with a significance level of 0.05 and prevalence ratios (PR) with their confidence interval of 95% (CI95%).
Results: 51 pregnant women with positive RT-PCR, 51 with negative RT-PCR and 102 pregnant women in 2019 participated. RT-PCR test were associated to preterm delivery (p < 0.05). The PR for preterm delivery in women with positive RT-PCR compared to pregnant women in 2019 was 3.14 (CI95%: 1.29-7.64); and compared to women with negative RT-PCR was 4.0 (CI95%: 1.13-14.17).
Conclusions: The study’s findings suggest the existence of an association between maternal COVID-19 and preterm birth. However, more studies are required to analyze the role of maternal factors.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Carranza, C., ...[et al.]. (2022). Pregnancy outcomes among women with and without COVID-19 in a national level III hospital in Peru [Resultados del embarazo en mujeres con y sin COVID-19 en un hospital nacional de nivel III de Perú]. Revista Chilena de Ginecología y Obstetricia, 87(1). https://doi.org/10.24875/RECHOG.21000002
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Epidemiological characteristics and obstetric complications in pregnant women diagnosed with COVID-19 in a public hospital [Características epidemiológicas y complicaciones obstétricas en gestantes con diagnóstico de COVID-19 en un hospital público]
Barja-Ore, John; Valverde-Espinoza, Natalia; Campomanes-Pelaez, Elena; Alaya Rodríguez, Nilda; Sánchez Garavito, Epifanio; Silva Ramos, Julio; Zuñiga-Olivera, Nieves (Universidad de Ciencias Médicas de las FAR, 2021-11-15)Acceso abiertoIntroducción: La COVID-19 en embarazadas ha supuesto un desafío en la atención materna, puesto que podría incrementar el riesgo de padecer algunas enfermedades obstétricas y resultados perinatales negativos. Objetivo: ... -
Depresión y apoyo social en gestantes de un centro materno infantil del distrito de Comas
Moreno Estremadoyro, Luis Enrique (Universidad Privada del Norte, 2020-05-28)Acceso abiertoIntroducción. La depresión durante la gestación es un problema prevalente a nivel mundial y de mucha importancia, el cual afecta la salud de la gestante e infante. Existen escasos estudios que relacionen el tema de ... -
Índice de masa corporal pregestacional y presencia de anemia ferropénica en gestantes del CMI Pedro López Guillén – Huarochirí, 2022 -2023
Coronel Huaman, Yeni (Universidad Privada del Norte, 2024-01-03)Acceso abiertoCon el objetivo de identificar la relación entre el Índice de masa corporal pregestacional (IMC PG) y la presencia de anemia ferropénica en gestantes atendidas en el CMI Pedro López Guillén en Huarochirí durante diciembre ...