Desregulación emocional en estudiantes de cuarto a quinto de secundaria de un colegio de Lima Metropolitana

Fecha
2021-12-14Autor(es)
Huaitan Villanueva, Andrea Alejandra
Vera Quispe, David Gabriel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de la presente investigación fue describir la desregulación emocional en estudiantes de Cuarto y Quinto de secundaria de un colegio de Lima Metropolitana. Este tuvo una muestra de 90 estudiantes, 23 hombres y 67 mujeres con una edad de 14 a 17 años. El instrumento aplicado fue la escala de desregulación emocional adaptada por Magallanes y Salier (2019). El diseño de la investigación fue no experimental, descriptivo comparativo, transversal. Los resultados demostraron que a nivel general el 40% de la muestra estudiada presenta un nivel de desregulación emocional medio. Además, la falta de consciencia emocional es una de las características con mayor prevalencia (29%), lo que indica que los adolescentes evaluados presentan un nivel bajo en esta dimensión. Por otro lado, se demuestra que existe mayor prevalencia de la desregulación emocional en más mujeres que hombres, ya que se evidencia predominancia en 34.3% que representa a 23 participantes del género femenino, a diferencia del 13% que corresponde a 3 adolescentes de género masculino. Finalmente, no existen diferencias significativas con respecto al grado de estudio, debido a que por el nivel de significancia se aprobó la hipótesis nula y se rechazó la hipótesis de investigación.
Mostrar más
The objective of this research was to describe emotional dysregulation in fourth and fifth year high school students from a school in Metropolitan Lima. This had a sample of 90 students, 23 men and 67 women with an age of 14 to 17 years. The instrument applied was the emotional dysregulation scale adapted by Magallanes and Salier (2019). The research design was non-experimental, descriptive, comparative, cross-sectional. The results showed that at a general level, 40% of the sample studied presents a medium level of emotional dysregulation. In addition, the lack of emotional awareness is one of the characteristics with the highest prevalence (29%), which indicates that the adolescents evaluated present a low level in this dimension. On the other hand, it is shown that there is a higher prevalence of emotional dysregulation in more women than men, since there is a predominance of 34.3% representing 23 female participants, as opposed to 13% corresponding to 3 male adolescents. Finally, there are no significant differences with respect to the degree of study, because due to the level of significance, the null hypothesis was approved and the research hypothesis was rejected.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Huaitan, A. A., & Vera, D. G. (2021). Desregulación emocional en estudiantes de cuarto a quinto de secundaria de un colegio de Lima Metropolitana [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30324
Materia
Colecciones
- Tesis [1179]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Inteligencia emocional en estudiantes de la facultad de ciencias de la salud de una universidad privada de Lima Centro en el 2022
Zarzosa Valdivia, Dayana Yahaira (Universidad Privada del Norte, 2023-04-18)Acceso abiertoLos estudiantes de ciencias de la salud se ven enfrentados a las exigencias académicas y propias de su profesión; el no poseer un adecuado manejo de sus emociones pueden derivar en problemas psicológicos, por ello la ... -
Estilos de apego y dependencia emocional en estudiantes de una universidad de Lima Norte, 2023
Sanchez Jamanca, Elsy Gissela (Universidad Privada del Norte, 2023-09-07)Acceso abiertoEl diseño usado fue no experimental cuantitativo, de alcance descriptiva correlacional. La muestra fue de 219 estudiantes. Los instrumentos usados fueron el Inventario de Dependencia emocional de Aiquipa y el Cuestionario ... -
Dependencia emocional y autoestima en los estudiantes de secundaria de una institución educativa del Cercado de Lima, 2021
Cruz Quijada, Valery Molly Lisbeth; Quiroz Sanchez, Melissa Gabriela (Universidad Privada del Norte, 2022-12-28)Acceso abiertoLa investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la dependencia emocional y la autoestima en los estudiantes de Secundaria de una Institución Educativa del Cercado de Lima, 2021. La investigación, fue de ...