Use of unauthorized pesticides in primary agricultural foods, Peru (2011-2018) [Uso de plaguicidas no autorizados en alimentos agrícolas primarios, Perú (2011-2018)]

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 291.7Kb)
(application/pdf: 291.7Kb)
Date
2022-03-15Author
Rojas Jaimes, Jesus
Correa Nuñez, German
Metadata
Show full item recordAbstract
El monitoreo de contaminantes que afecten la inocuidad de alimentos agropecuarios primarios se inició el año 2011 en el Perú. Se efectuó una revisión documental de los informes de monitoreo publicados en el sitio web del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria del Perú (SENASA) entre los años 2011 a 2020, sin embargo no hubo información completa sobre la concentración de plaguicidas no autorizados (PNA) en relación al límite máximo de residuos y por región geográfica, y tipo de contaminante, particularmente los años 2019 y 2020 por lo que el análisis de restringe al período 2011-2018 verificándose el uso de no menos de 20 plaguicidas no autorizados de los cuales se han efectuado un mínimo de dos aplicaciones por cultivo, siendo los cultivos con mayor uso de PNA el limón (7 PNA); tomate, mandarina y uvas (5 PNA); banano (4 PNA); y naranjas y pallar (3 PNA), siendo clorpirifos y carbendazim los PNA que fueron utilizados hasta en cinco cultivos lo que se explicaría por su amplio espectro de acción. Se requiere monitoreo para determinar las concentraciones de los PNA según cultivo, en relación a los límites máximos de residuo, y al período de retiro.
Mostrar más
The monitoring of contaminants that affect the safety of primary agricultural foods began in 2011 in Peru. A documentary review of the monitoring reports published on the website of the National Agricultural Health Service of Peru (SENASA) was carried out between the years 2011 to 2020, however there was no complete information about concentration of unauthorized pesticides (UP) in relation to the maximum limit of residues and by geographic region, and type of pollutant, particularly the years 2019 and 2020, so the analysis is restricted to the period 2011-2018 verifying the use of no less than 20 unauthorized pesticides of which a minimum of two have been made. applications per crop, being the crops with the highest use of UP: lemon (7 UP); tomato, mandarin and grapes (5 UP); banana (4 UP); and oranges and pallar (3 UP), being chlorpyrifos and carbendazim the UP that were used in up to five crops, which would be explained by their wide spectrum of action. Monitoring is required to determine the concentrations of the UP according to culture, in relation to the maximum residue limits, and to the withdrawal period.
Mostrar más
Bibliographic citation
Rojas, J., & Correa, G. (2022). Use of unauthorized pesticides in primary agricultural foods, Peru (2011-2018) [Uso de plaguicidas no autorizados en alimentos agrícolas primarios, Perú (2011-2018)]. Manglar 19(1). http://doi.org/10.17268/manglar.2022.008
Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Determinantes de la producción y comercialización (indirecta) del algodón Tanguis en la provincia de Palpa departamento de Ica al estado de la Florida-EE.UU. en el periodo 2018
Camán Salazar, Yohana (Universidad Privada del Norte, 2019-12-07)Acceso abiertoLa producción y comercialización del algodón en el Perú ha sufrido un declive en los últimos años, debido a muchos factores que se han ido sumando a lo largo de su desarrollo como: La baja productividad nacional, la ... -
Oportunidad de negocio para la exportación de galletas de quinua de la empresa Galletera del Norte S.A.C. hacia el mercado de Tailandia desde la provincia de Trujillo – Perú, 2016-2020
Ferradas Horna, Luis Jorge Félix; Sosaya Rodríguez, Manuel Rodolfo (Universidad Privada del Norte, 2018-06-28)Acceso abiertoEl presente estudio de investigación descriptiva, tiene como objetivo general identificar la oportunidad de negocio para la exportación de galletas de quinua de la empresa Galletera del Norte S.A.C, hacia el mercado de ... -
Propuesta de diseño del sistema de ultrafiltración en el tratamiento de aguas residuales para el reúso del efluente en riego, en Apurímac 2020
Vivanco Orreaga, Cristian Hugo (Universidad Privada del Norte, 2021-01-08)Acceso abiertoEn el Perú, el sistema de tratamiento de aguas residuales, usa tecnologías de más de 40 años de uso, la norma peruana permite su uso y diseño sobre todo en la sierra del país, es en este piso altitudinal Quechua hasta ...