Aplicación del algoritmo de Lane para una óptima producción de mineral maximizando la rentabilidad en una mina de cobre A Tajo Abierto en el sur del Perú, 2020

Fecha
2022-03-02Autor(es)
Correa Vargas, Carlos Alberto
Rivera García, Pamela Maribel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Los inversionistas de proyectos mineros cada vez más, desean obtener el mayor rendimiento de las inversiones. La ley de corte crítica (LCC) se ha convertido entonces en el parámetro de decisión que determina la viabilidad económica de un proyecto. La presente investigación tiene como objetivo general Aplicar el algoritmo de Lane para determinar una óptima producción de mineral en una mina de cobre a tajo abierto en el sur del país. La investigación hace uso del algoritmo propuesto por Lane en el año de 1964, como fundamento metodológico. El tipo de investigación es Aplicada y según el nivel de conocimiento que se desea alcanzar es del tipo descriptivo, ya que nuestro proyecto aún no ha sido abordado o no ha sido lo suficientemente estudiado y las condiciones existentes no son aun determinantes; la técnica de recolección de datos fue el análisis documental. Con base a la distribución ley-tonelaje del depósito mineral de cobre se obtiene el plan de explotación de la mina con la LCC obtenida implementando una variación del algoritmo original. Se concluye que aplicando el algoritmo de Lane, se genera un VAN de US$ 289,888,089 en un tiempo de vida de la mina de 10 años; por otro lado con el método tradicional se genera un VAN de US$ 252,500,176 con un tiempo de vida de la mina de 27 años; sobrepasando con la LCC utilizando el enfoque propuesto por Lane, en treinta y siete millones trescientos ochenta y siete mil novecientos trece dólares (US$ 37,387,913).
Mostrar más
Cita bibliográfica
Correa, C. A., & Rivera, P. M. (2021). Aplicación del algoritmo de Lane para una óptima producción de mineral maximizando la rentabilidad en una mina de cobre A Tajo Abierto en el sur del Perú, 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30487
Materia
Colecciones
- Tesis [596]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Aplicación del algoritmo Lerchs y Grossman 3D para delimitar el pit final de un yacimiento cuprífero, La Libertad, 2021
Castro Solis, Daniel Aarom (Universidad Privada del Norte, 2022-10-30)Acceso abiertoEl objetivo principal de la presente investigación fue determinar el tajo final de un yacimiento cuprífero aplicando el algoritmo de Lerch y Grossman 3D, considerando como variables de entrada: parámetros geomecánicos, ... -
Desarrollo de modelos predictivos de regresión en la industria minera cuprífera mediante el uso de redes neuronales artificiales (RNA)
Vasquez Torrel, Cesar Ramon (Universidad Privada del Norte, 2023-11-09)Acceso abiertoLa presente investigación se enfocó en el desarrollo de herramientas de inteligencia artificial (IA) dentro del ámbito minero, específicamente a través de modelos predictivos de regresión, centrándose en la industria del ... -
Aplicación de las metodologías PCI y VIZIR en la evaluación del estado del pavimento flexible de la Vía de Evitamiento Sur de la ciudad de Cajamarca
Chicchón Díaz, Edinson Joáo (Universidad Privada del Norte, 2018-01-05)EmbargadoEn la presente tesis se planteó como objetivo aplicar las metodologías PCI (Pavement Condicion Index) y VIZIR (Visión Inspection de Zones et Itinéraires Á Risque) en la evaluación del estado del pavimento flexible de la ...