Viabilidad económica financiera para la explotación minera del yacimiento de cobre Cerro Aura, Arequipa 2022

Fecha
2022-03-04Autor(es)
Rodríguez Barra, Oswaldo Eddie
Rojas Vásquez, Junior Renato
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La tesis que se presenta a continuación tiene como objetivo principal determinar la viabilidad económica financiera del yacimiento de cobre Cerro Aura en el departamento de Arequipa. La metodología presenta un análisis basado en la determinación del VOE y ROP, para posteriormente realizar el análisis de los flujos de caja en base a la vida óptima de la reserva. El cálculo de la vida óptima de la reserva (VOE) y del ritmo óptimo de producción (ROP) del proyecto Cerro Aura aplicando las fórmulas propuesta por Taylor dio como resultado un VOE de 31 años (372 meses) y un ROP de 11 años (135 meses). Al realizar el cálculo y análisis del flujo de caja y los indicadores valor actual neto (VAN) para determinar la viabilidad económica para la explotación minera del yacimiento de cobre Cerro Aura, se obtuvo como resultado para el VAN $421,454,963.54 con un flujo de caja total de $ 4,086,889,509.76, una inversión total de $ 525,000,000.00 y un COK (Costo de oportunidad de capital) del 15%. En el cálculo del indicador de tasa interna de retorno (TIR) se obtuvo un total del % 9.46, lo cual es un porcentaje menor al del COK, eso indica que el proyecto no es viable ya que el porcentaje del TIR es menor que el porcentaje del costo de oportunidad de capital.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Rodríguez, O. E., & Rojas, J. R. (2021). Viabilidad económica financiera para la explotación minera del yacimiento de cobre Cerro Aura, Arequipa 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30489
Materia
Colecciones
- Tesis [595]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Influencia de la caracterización geoquimica superficial en el potencial mineral de la Mina Cerro Negro 1, distrito de Cáceres del Perú – Jimbe, provincia del Santa, de la región Ancash – 2016
Morales Sierra, Rafael Fernando; Abanto Cacho, Robert Alberto (Universidad Privada del Norte, 2018-05-12)Acceso abiertoLa presente tesis titulada “INFLUENCIA DE LA CARACTERIZACIÓN GEOQUIMICA SUPERFICIAL EN EL POTENCIAL MINERAL DE LA MINA CERRO NEGRO 1, DISTRITO DE CÁCERES DEL PERÚ-JIMBE, PROVINCIA DEL SANTA, DE LA REGIÓN ANCASH – 2016”, ... -
Preparación de compost para la etapa de cierre de mina en el proyecto Cerro Negro Minera Yanacocha, 2018
Moreno Incil, Segundo Erick; Quiroz Vega, Kalen Aleida (Universidad Privada del Norte, 2018-10-26)Acceso abiertoEn Minera Yanacocha, en la etapa de cierre del proyecto Cerro Negro se contempló producir compost, teniendo como materia prima los residuos orgánicos generados en sus distintas operaciones. En esta tesis se tuvo como ... -
Evaluación de la influencia en la resistencia del concreto f’c = 140 kg/cm2, f’c = 175 kg/cm2 y f’c = 210 kg/cm2 usando agregado de río o agregado de cerro en Cajamarca
Torres Ríos, Karla Jhanet (Universidad Privada del Norte, 2015-06-01)Acceso abiertoRESUMEN En el presente estudio se buscó medir la influencia en la resistencia del concreto al reemplazar en la misma cantidad del agregado de río (Cantera Chávez, río Mashcón) por el agregado de cerro ...