Mostrar el registro sencillo del ítem
Aplicación de la fotocatálisis heterogénea para la remosión de cobre y hierro en los drenajes ácidos de mina en la zona minera Michiquillay 2021
dc.contributor.advisor | Díaz Ruiz, Julián | |
dc.contributor.author | Hernández Becerra, Jenny Lisbeth | |
dc.date.accessioned | 2022-06-06T16:23:06Z | |
dc.date.available | 2022-06-06T16:23:06Z | |
dc.date.issued | 2022-04-01 | |
dc.identifier.citation | Hernandez, J. L. (2021). Aplicación de la fotocatálisis heterogénea para la remosión de cobre y hierro en los drenajes ácidos de mina en la zona minera Michiquillay 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30503 | es_PE |
dc.identifier.other | 628.32 HERN 2021 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/30503 | |
dc.description.abstract | La investigación trató de la aplicación de la Fotocatálisis heterogénea para la purificación de aguas residuales en la zona minera de Michiquillay, en la que primero se analizó en el LABORATORIO REGIONAL DEL AGUA, las concentraciones de metales arsénico, cadmio, cromo, cobre, hierro, plomo, zinc y pH; del drenaje ácido de mina de Michiquillay. Los resultados se compararon con los LMP (D.S. Nº 010-2010-MINAM) donde se pudo observar que la concentración de Cu es 1.247 mg/L, Hierro 19.7 mg/L; asimismo el agua es acida que se reporta con un pH promedio de 4.34 por lo que es necesario realizar tratamiento del agua previo en la etapa de regadío. El tratamiento con fotocatálisis heterogénea por las características del efluente (grado de concentración y tipos de contaminantes. En los experimentos, se ubicó el fotorreactor en un lugar sin sombras y forma horizontal, se llenó con 24 L del efluente, se reguló el pH y agregó TiO2 (1,0 g/L). Para la evaluación, se muestreo y analizó antes y después de 2, 3 y 6 horas de tratamiento para su análisis respectivo de pH y metales. A estas condiciones se obtuvo un agua que cumpla con los LMP en pH y concentración de Cu. Para la concentración de Fe se logró un porcentaje de degradación del 86.14 % con una concentración final de 2.730 mg/L, que no cumple con los LMP. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Aguas residuales | es_PE |
dc.subject | Tratamiento | es_PE |
dc.subject | Contaminación del agua | es_PE |
dc.subject | Fotocatálisis heterogénea | es_PE |
dc.subject | Purificación de aguas | es_PE |
dc.title | Aplicación de la fotocatálisis heterogénea para la remosión de cobre y hierro en los drenajes ácidos de mina en la zona minera Michiquillay 2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Minas | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero de Minas | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Cajamarca | es_PE |
renati.advisor.dni | 09294063 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1870-6648 | es_PE |
renati.author.dni | 75825729 | |
renati.discipline | 724026 | es_PE |
renati.juror | Chuquiruna Chávez, Wilder | |
renati.juror | Luque Luque, Elmer Ovidio | |
renati.juror | Portilla Castañeda, Miguel Ricardo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [596]